Pensemos en las ciudades integradas
Pedro Muñoz [email protected] | Viernes 29 enero, 2016

Costa Rica debe hacer un esfuerzo por sacar provecho de la obra pública existente para interconectarla con los polos de producción, y ante el rezago en el que vivimos, es necesario comenzar a pensar en términos de invertir en hiperestructura en vez de infraestructura
Costa Rica Puede Más
Pensemos en las ciudades integradas
La mundialmente famosa firma Ernst & Young, una de las principales proveedoras de servicios profesionales del mundo, advirtió que seis megatendencias impactarán a Centroamérica en el futuro.
Resulta llamativo que en el listado se incluyera la inversión en infraestructura para crear ciudades integradas cada vez más competitivas. Para eso es importante pensar en una infraestructura global.
La idea suena interesante, aunque de momento ajena a nuestra realidad. Históricamente, nuestras ciudades crecieron bajo el más absoluto caos y hasta hace unas pocas décadas despertamos a la realidad de que es necesario un desarrollo territorial sostenible en el que las políticas de ordenamiento, autonomía y autogestión sean un complemento de las políticas de descentralización.
En 2030, el 61% del PIB global se generará en las ciudades y entre los retos de cara a 2030 está que las urbes sean más sustentables, pues demandarán mayor consumo energético y recursos naturales.
“Tener infraestructura que va a requerir más especialización, pero las ciudades que estén no preparadas estarán excluidas de las tendencias globales”, explicaron.
Costa Rica debe hacer un esfuerzo por sacar provecho de la obra pública existente para interconectarla con los polos de producción, y ante el rezago en el que vivimos, es necesario comenzar a pensar en términos de invertir en hiperestructura en vez de infraestructura.
Las alianzas público-privadas es una de las vías; la articulación de esfuerzos (e inversión) por parte de las municipalidades es otra. Necesitamos una visión en vez de apostar por las obras que se necesitan “de momento”.
Yo sé que nuestra Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f