Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


¿Dónde se generarás más empleo en Costa Rica en el próximo trimestre?

Finanzas, Bienes Raíces y Tecnologías de la Información son los sectores más dinámicos

Esteban Arrieta [email protected] | Domingo 20 abril, 2025 03:00 p. m.


Un 32% de los empleadores planea aumentar sus planillas entre abril y junio de este año. Cortesía/La República.
Un 32% de los empleadores planea aumentar sus planillas entre abril y junio de este año. Cortesía/La República.


Con un panorama laboral optimista, Costa Rica se prepara para un segundo trimestre marcado por un dinamismo creciente en la contratación de personal, especialmente en sectores clave como Finanzas, Bienes Raíces y Tecnologías de la Información.

Lea más: Empleo: 3 tendencias para mantenerse competitivo

Y es que un 32% de los empleadores planea aumentar sus planillas entre abril y junio de este año, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo elaborada por ManpowerGroup.

A nivel geográfico, Heredia se posiciona como la provincia con mayores intenciones de contratación, alcanzando una Tendencia Neta de Empleo del 47%, lo que la coloca a la cabeza del ranking nacional.

Le siguen Alajuela con un 44% y las provincias de Puntarenas, Limón y San José, todas con un 36%. En contraste, Cartago (19%) y Guanacaste (10%) reportan las cifras más bajas en cuanto a expectativas de generación de empleo.

Lea más: 168 mil personas buscan trabajo y no lo encuentran para una tasa de desempleo del 7%

Por sectores, el más destacado es el de Finanzas y Bienes Raíces, con una sorprendente Tendencia Neta de Empleo del 74%, evidenciando un fuerte dinamismo en esta área, probablemente impulsado por la recuperación económica y el crecimiento de la inversión privada. Le siguen de cerca Tecnologías de la Información (55%), y sectores vinculados a gobierno, ONGs, logística, educación, agricultura y manufactura, con cifras entre el 41% y el 44%.

Para José Valerio, gerente jurídico regional de ManpowerGroup Costa Rica, esto es una señal de estabilidad y confianza en la economía.

“A pesar de los desafíos económicos globales, el empleo sigue siendo un indicador robusto de recuperación económica. No obstante, no podemos dejar de lado que seguimos enfrentando uno de los mayores retos a nivel laboral: la escasez de talento”, indicó Valerio.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.