Dos años para definir cómos
Alejandra Esquivel [email protected] | Jueves 18 febrero, 2016

Costa Rica necesita cambios estructurales que no son políticamente viables, pero que sin ellos, vamos a estar cada día peor
Dos años para definir cómos
Quienes trabajamos en la empresa privada estamos acostumbrados a que la jornada diaria esté rodeada de indicadores, los KPI, índices, ratios… A que, al menos se intente “medir el desempeño”. A que, cuando los beneficios se ven “comprometidos”, la reacción de la dirección sea “apretar las riendas” firmemente, en busca de “seguridad” financiera.
Con altísimas probabilidades, estimables lectores, habrán escuchado esta afirmación: “lo que no se puede medir, no se puede gestionar”.
Contar con métricas confiables, no solo rige para la empresa privada. Hoy en día, es más necesario que nunca ayudar a los gobiernos a tomar decisiones informadas con respecto a disposiciones difíciles y ayudar a restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.
Creo que el resultado de las elecciones municipales del pasado 7 de febrero, no dice que el PLN o el PUSC sacaron bien la tarea en el pasado, lo que dice es que el PAC, en estos casi dos años, no cumplió con las expectativas del pueblo y que esos adeptos que ganaron en 2014, pudieren haber llegado a la conclusión de “mejor malo conocido…”. La composición del mapa político arrojado por las pasadas elecciones municipales, parece mostrar que la memoria de mediano-largo plazo de los costarricenses, no anda muy bien.
En Costa Rica hay personas altamente capaces, bien sabemos que esa es una razón de peso, por las que la inversión extranjera directa acepta la seducción del país. Pero no creo que esa capacidad, la demostremos congruentemente en temas de política.
Los ciudadanos debemos demandar más esfuerzos integrales al gobierno, para ayudar a restaurar la confianza de la gente. El problema es que los políticos con un poquito más de espuela todo lo acomodan a su favor y en el momento que queda algo subjetivo, se ríen de todos nosotros en nuestra propia cara… ¿Qué es un esfuerzo integral del Gobierno? Por eso los políticos aman el infinitivo “procurar” y los directores en empresas privadas lo detestamos.
Bien lo planteaba Albert Einstein, “No todo lo que cuenta, puede ser ‘contado’ y no todo lo que puede ser ‘contado’ cuenta”.
Cuatro años es apenas el tiempo suficiente para poner a andar los cambios que necesita el país, no recuerdo que en las últimas décadas hayan parecido poco tiempo, porque nadie lo ha hecho tan bien como para lamentarnos de que no permanecieran más tiempo en el poder…cuatro años más nos han calado como “mucho” tiempo que como “poco”… PLN y PUSC sí han permanecido, como partido político, por más de un mandato consecutivo y tampoco son significativos los cambios positivos materializados.
Los expresidentes Arias y Figueres, me parecen intelectuales de alta valía para el país (solo por mencionar un ejemplo, no porque tenga ninguna desviación a favor de ningún color político), pero si realmente les interesara el futuro de este país, no deberían estar preocupados en volver al Ejecutivo de Costa Rica, sino en definir lo que urge al país, pero no definiendo “qué” hacer, sino “cómo” hacerlo. Costa Rica necesita cambios estructurales que no son políticamente viables, pero que sin ellos, vamos a estar cada día peor.
Caricaturas políticas siempre va a haber, desafortunadamente, el país cada vez está más escaso de políticos que nos tomen en serio. Pero el pueblo debe hacerse respetar y creo que la vía para los siguientes dos años, es exigir propuestas con fondo, definir cómos.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f