Animales en la política
Natiuska Traña [email protected] | Jueves 21 octubre, 2021

Espero que con el título no esté escupiendo el café de la risa, o al rato esta era mi intención real. Pero después de esto entremos en materia.
Cada proceso electoral en los Estados Unidos vemos como se empapelan los estados de “animales” en este caso elefantes y burros, que corresponden respectivamente a los símbolos del Partido Republicano y Demócrata.
El culpable de esta sátira fue Thomas Nast, que en el período de 1862 a 1886 se convirtió en el caricaturista político de Harper’s Weekly y aprovechó esta temporada, para hacer crítica política desde sus ilustraciones.
“Nasty”, procuró basarse en los eventos del momento político-social para difundir sus opiniones y crear cuestionamientos en la población. En 1874, el periódico New York Herald (periódico que apoyaba a los demócratas) levantó una campaña en contra las intenciones del presidente Ulysses Grant por postularse una tercera vez como candidato que, aunque no era ilegal se estaba convirtiendo en una dictadura ante los ojos de los demócratas.
El caricaturista al ser republicano, creó la caricatura “Third Term Panic” donde dibujaba al periódico como un burro disfrazado de león asustando a los otros animales y al Partido Republicano como un elefante que estaba tambaleándose y a punto de caer en un precipicio.
Recurrentemente empleó esta divertida forma para criticar las decisiones que tomaban los partidos en el ejercicio del gobierno o las manifestaciones que realizaban las cámaras, indistintamente de su tendencia política.
En Costa Rica se podría hacer el mismo ejercicio, porque tenemos un partido que no tiene identidad y ha demostrado ser más de lo mismo, al momento actual no tiene forma igual que un Ornitorrinco. El progenitor del Ornitorrinco, es nada más y nada menos que el Pato, que busca a toda costa volver a ganar terreno a pesar de los cuestionamientos de su candidato y tiene un nivel de confianza completamente desgastado. El gran combatiente histórico del Pato, el Mapache, que busca mantener una posición neutral y conservadora “si votan por mí no pasa nada, ni bueno ni malo” y los restantes partidos accesorios que, buscan como ganan terreno aprovechando las creencias o el resentimiento social y cuando pueden esconden la cabeza en la tierra, los confesionales Avestruz.
La columna terminó como un cuento de Tía Panchita, al final Carmen Lyra no estaba muy lejos de las sátiras de Nast.
Espero que mis propuestas de “animales” resulten recibidas con el mismo entusiasmo que las recibieron los republicanos y los demócratas, o en todo caso que tengan sentido del humor y se rían de sí mismos.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f