Tiempo de héroes
Juan Manuel Villasuso [email protected] | Martes 28 septiembre, 2010


Dialéctica
Tiempo de héroes
La existencia de héroes significa, para los pueblos y las naciones, el reconocimiento de que hay actos, eventos y procesos que se han inscrito de manera indeleble y trascendente en su historia. Y en esos episodios siempre están presentes seres humanos que fueron sus protagonistas.
De la historia costarricense brotan hitos significativos que han ido definiendo nuestro devenir como país y como sociedad. Son eventos memorables que si no hubiesen ocurrido, o si el desenlace hubiera sido otro, habrían gestado una Costa Rica distinta a la que actualmente tenemos.
Algunos de esos episodios fueron de naturaleza militar: el derrocamiento de Morazán en 1842 cuando Antonio Pinto frustró de manera definitiva los intentos por crear la República Federal de Centroamérica y consolidó la soberanía de Estado costarricense; la Guerra Patria de 1856 con Juan Santamaría como soldado emblemático y Juan Rafael Mora, don Juanito, como estadista visionario que nos alejó del “destino manifiesto”; y la Revolución de 1948, con José Figueres, caudillo indiscutible que proclamó la guerra contra la mala fe y la pobreza.
Otros hechos heroicos en nuestra historia han estado sustentados en el respeto a los derechos humanos, la equidad y la civilidad; y constituyen trances ejemplares en la construcción de la Costa Rica democrática y solidaria que pervive en nuestro imaginario colectivo: la educación gratuita y obligatoria, las Garantías Sociales, y la Neutralidad activa, perpetua y no armada, por citar unos pocos. A cada uno de esos episodios se asocian nombres eminentes de ciudadanos comunes, maestros, intelectuales y políticos que habitan en nuestros anales historiográficos.
Nuestros héroes no vienen de la Grecia mítica ni se relacionan con los dioses. Son personas, hombres y mujeres de carne y hueso, que mas allá de sus virtudes y defectos individuales, en un momento determinado se alzaron por encima de las circunstancias y llevaron a cabo acciones extraordinarias que dejaron huellas imperecederas en los surcos de la Patria.
Nuestros héroes reflejan el sentir de la nación en ámbitos concretos. Son modelo de conducta y referente colectivo en dimensiones específicas. No son paradigmas que reúnen todas las virtudes y bondades universales. Pretender semejante perfección sería una ficción, negaría la naturaleza humana y pecaría de soberbia e ignorancia.
Estos son tiempos de héroes. Frente al cambio epocal que pone en peligro nuestra identidad como sociedad, necesitamos de ciudadanos que estén dispuestos a dar lo mejor de sí para defender los ideales nacionales y para seguir construyendo un camino propio, “una vía costarricense” que conjugue la libertad democrática con el bienestar económico, la equidad solidaria y el desarrollo social, político y cultural.
La declaratoria de Libertador y Héroe Nacional a Juan Rafael Mora Porras, que la Asamblea Legislativa hizo el pasado 16 de setiembre, representa no solo una reivindicación histórica del presidente que tuvo el talento, el valor y la energía necesaria para defender el suelo patrio frente al filibustero colonialista, sino también un mensaje de civismo y esperanza para todos los costarricenses.
Honrar a nuestros próceres, sin mezquindades ni dobleces, es una forma noble y digna de fortalecer nuestra identidad y de recobrar el vigor necesario para mirar el futuro con optimismo, aunque nos agobien inercias y nos acechen amenazas que ponen a prueba el alma nacional. ¡Enhorabuena! Juanito Mora, Héroe y Libertador.
Juan Manuel Villasuso
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos