Los grupos “del no” en Costa Rica
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 01 febrero, 2023

Uno de sus logros fue la cancelación en 2013 de una concesión para construir la carretera a san ramón. Celebraron esta “victoria” que ha provocado gastos de millones en combustible y en horas de viaje a los que necesitan usar ese camino. Otro éxito fue la cancelación del contrato de una minera canadiense para extraer oro en el área conocida como las crucitas. Esta hazaña ha servido para convertir a toda una selva costarricense en una ruina y ha privado la entrada de millones de dólares a las arcas estatales para pagar deudas.
Su especialidad es la crítica y el choteo repetido en voz alta, las marchas de protesta, y los ataques personales a los que se oponen as lo que ellos quieren hacer. Militaron en el partido acción ciudadana pac y lograron elegir dos presidentes de la república; fueron tan malas las gestiones de ellos que ha desaparecido el partido que entre otras timos debe dinero obtenido del tribunal supremo de elecciones tse por presentar documentos supuestamente fraudulentos. Con el colapso del pac varios de los que dicen “no” a todo han llegado sombrero en mano al balcón verde para ver si liberación nacional los reciba.
Muchos de los que forman estos grupos son estudiantes y docentes de ciencias sociales en varias universidades. Otros son profesores en colegios públicos. La narrativa de ellos es que “los empresarios” exitosos son explotadores, tramposos y dispuestos a “todo” para ganar más lucro. La mejor manera de eliminar la pobreza en el país es quitando a “los ricos” que con pocas excepciones (los pobres que ganan la lotería) obtuvieron sus patrimonios ilegalmente. Si un “rico” es acusado de fraude al fisco, los grupos del “no” automáticamente creen todo lo dicho y convencen a sus representantes en la asamblea legislativa a convocar con la fuerza necesaria al “malévolo.”
Los “grupos del no” apoyan la idea de tener un gobierno grande, costoso y poblado. Muchos de ellos trabajan en “botellas” en diversas instituciones; los necesitados reciben poco de las instituciones fundadas para enfrentar los problemas porque el grueso de los presupuestos va a salarios de los burócratas, muchos de ellos militando en los “del no.”
Afortunadamente a veces no logran detener proyectos; depende si el ejecutivo es ocupado por una figura de valentía como no lo fue en 2013. Se aprobó la concesión de un nuevo puerto en limón, también los dos aeropuertos grandes (santamaría y oduber) son concesionados.
Cuando el gobierno operaba el santamaría fue una vergüenza internacional y sobre todo parecía una terminal de autobuses.
Parece la asamblea legislativa una institución tomada por los “del no.” Pasan horas interpelando “testigos” sobre los avatares (troles) o el accidente de la carretera pasando por los cambronero, y menos tiempo aprobando la legislación que urgentemente “requiere el país” – por ejemplo permitir que los autobuseros usen unidades fabricadas a principio de siglo.
¿cómo es que un país con un pueblo tan positivo como es costa rica se ha dejado ser apoderado y frenado por estos grupos?”
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos