La culpa es de una entelequia
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 26 mayo, 2014

Este enorme conflicto fue provocado por muchas personas, no entelequias. Los culpables no deben quedar impunes
La culpa es de una entelequia
George Orwell publicó en 1949 una novela futurista que imaginaba una realidad para 1984, su título homónimo. Big Brother, una entelequia que controlaba la sociedad dictando consignas como un líder totalitario, inspiró a muchos escritores de cuentos, novelas, cine y televisión.
Este año se estrenó la película “Her”, de Spike Jonse. En ella, un escritor solitario establece una relación amorosa con una entelequia: la voz femenina de un nuevo sistema operativo.
En Costa Rica, desde hace más de un año, miles de educadores han tenido problemas con el pago de sus salarios que, al parecer, aumentaron cuando en abril de 2014, el Ministerio de Hacienda y el de Educación, incorporaron el sistema informático, INTEGRA2, para el pago de planillas.
Los maestros y profesores (algunos no han recibido su salario completo en lo que va del año) iniciaron una huelga el 5 de mayo, pocos días antes del cambio de gobierno. ¿Cómo no darles la razón a estos conciudadanos que, para asumir los pagos que todos debemos enfrentar quincena tras quincena, han tenido que endeudarse? No son culpables.
Los estudiantes han perdido tres semanas de lecciones. Además de los muchos que, por lo tanto, no han podido acudir a los comedores escolares, están los jóvenes de onceavo, que deberán presentar sus exámenes de Bachillerato en pocos meses, y los que aumentarán las filas de la deserción. No son culpables.
Los nuevos jerarcas gubernamentales iniciaron su gestión intentando resolver el enorme conflicto que les fue heredado. No acababan de instalarse en sus despachos y ya debían enfrentar una huelga de grandes dimensiones. No son culpables.
Las autoridades de la empresa Grupo Asesor en Informática S.A., que cobró $1.200.000 para crear y aplicar el sistema INTEGRA2, aseguran que este no fue el que falló. Lo que no funcionó, según ellos, fue la migración de la información necesaria para el buen desempeño de programa. Aseguran que no son culpables.
El departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública fue sometido a una auditoría. Unos 50 funcionarios de esta oficina manifestaron que "la decisión de implementar el cambio de sistema informático fue decisión de los jerarcas de la institución, a pesar de que se les manifestó que no era el momento idóneo". Argumentan que no son culpables.
El ex Ministro de Educación Leonardo Garnier negó que el nuevo programa operativo no funcione. Aseguró que el mal pago de los salarios “ha sido la realidad endémica del MEP” y preguntó si “¿los sindicatos buscan marcarle la cancha al nuevo gobierno?” Negó ser culpable.
¿Entonces? Tenemos que entender que el único y verdadero culpable es… ¿una entelequia? ¿Un ser irreal? ¿Un programa independiente de sus creadores o implementadores?
O sea que INTEGRA2, al igual que Big Brother y la voz de “Her”, ¿es una entelequia con vida propia que decidió jugar con las planillas del MEP?
Este enorme conflicto fue provocado por muchas personas, no entelequias. Los culpables no deben quedar impunes.
Claudia Barrionuevo
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos