La búsqueda de la imperfección
María Luisa Avila [email protected] | Jueves 12 septiembre, 2013
No ser perfecto, no es un defecto, es un rasgo de la condición humana. La sociedad debe ser un crisol de las fortalezas, pero también de fragilidad y debilidad
Tricotomía
La búsqueda de la imperfección
Recientemente la prestigiosa revista British Medical Journal publica un artículo de opinión donde su autor, Des Spence comenta sobre las inconveniencias de la perfección y el ideal construido a su alrededor en la profesión médica. Y es algo que merece discusión ya que las expectativas poco realistas pueden ser causa de decepción, de frustración y de un ejercicio inadecuado de la profesión.
Sin embargo, el ideal de la perfección no es solo “un mal” de médicos, afecta a toda la sociedad por igual. Los perfeccionistas pueden esconder inseguridad, pero muchas veces su afán de perfección los lleva al absolutismo intelectual.
El absolutismo y el perfeccionismo crean conformidad represiva, haciendo a los individuos y las organizaciones insensibles a la crítica.
Diferentes investigadores han identificado cuatro inconvenientes de los perfeccionistas: adicción al trabajo, descenso de la productividad, trastornos alimenticios y depresión. En suma la perfección no es saludable, ni para el individuo, ni para la sociedad.
Por supuesto que esto no significa que no se deba buscar la excelencia en nuestra actuar diario, y la necesidad del constante estudio para mantenernos actualizados en nuestros diferentes oficios. Pero sin dejar de lado la necesidad de entender nuestra imperfección y la de los demás como una característica incluso saludable. Quizá seríamos más tolerantes con nosotros mismos y los demás.
La sociedad requiere de todos, de los imperfectos, los descontentos, los desobedientes e irreverentes, a veces exasperantes e irritantes. No ser perfecto, no es un defecto, es un rasgo de la condición humana. La sociedad debe ser un crisol de las fortalezas, pero también de fragilidad y debilidad. Seres humanos perfectamente imperfectos.
María Luisa Ávila
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos