Inundados en invierno, secos en verano
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 23 mayo, 2019

Acueductos y Alcantarillados (AyA) necesita replantearse objetivos y metas a corto plazo para ordenar mejor el suministro de agua para los meses de verano.
Nuestros inviernos son de abundante precipitación, con ríos caudalosos, nacientes y mantos acuíferos saturados; algunas lagunas y reservorios naturales de aceptable tamaño y los niveles freáticos del subsuelo de fácil extracción por su escasa profundidad.
Me pregunto entonces, ¿cómo con esa riqueza hídrica, sufrimos tanta escasez y racionamientos durante la estación seca?
Creo que Acueductos y Alcantarillados debe salir de la zona de confort como entidad superior encargada del abastecimiento de agua para la gran mayoría de la población. La entidad tiene grandes empréstitos en uso, pero de muy débil avance y poca capacidad de gestión.
Con tres créditos aprobados; uno por $130 millones desde el 2015, otro por $155 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el último de $73 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); no es de recibo que la lenta ejecución de los recursos asignados nos tenga con un suministro irregular del preciado líquido.
AyA debe acelerar la realización de las obras ahí programadas.
Un país como el nuestro con abundancia del recurso, no puede continuar sufriendo más desabastecimiento de la misma.
Todo el norte suburbano de Heredia, a manera de ejemplo, está casi paralizado en materia de permisos de construcción. La densidad habitacional de los últimos años aumentó la demanda del agua en la zona, y actualmente es casi imposible que se autoricen nuevas edificaciones en diversos cantones. Sin embargo, desde hace años se escucha la idea que el inagotable y famoso balneario de Ojo De Agua, podría ser reservorio de enormes tanques de captación, que mediante bombeo hacia las zonas altas de Heredia, y con otros tanques de almacenamiento arriba; podría suministrarse el líquido por gravedad hacia las regiones bajas de Heredia, parte de Alajuela y el cantón de Tibás. La Junta Administrativa de los Servicios Públicos de Heredia y Acueductos y Alcantarillados tienen la palabra.
Otra zona de enorme escasez, como la costa de oro de Guanacaste y sus bajuras en el margen derecho del Tempisque, se encuentra a la espera del inicio a mediano plazo del Proyecto de Lomas de Barbudal y el embalse del Río Piedras. Sin embargo, mientras tanto, podrían beneficiarse, con los canales de irrigación existentes de lo que se llamó el Distrito de Riego de Moracia; y en una acción coordinada entre el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) y el AyA, establecer esfuerzos conjuntos para resolver temporalmente el problema del suministro en esa extensa zona del Guanacaste.
Hago un llamado de atención para que el Aya se vuelva más proactivo, mejor planificador y retome la rectoría que le corresponde en esta temática. Necesitamos acciones que mitiguen los efectos de las sequías frecuentes que nos acompañan a menudo.
No es posible que Israel, siendo un país desértico, no tenga problemas de escasez de agua y produzca manzanas y bananos en el desierto; y Costa Rica, con toda la disponibilidad de este recurso, sufra de racionamientos periódicos. No tenemos un problema de falta de agua, sino de mala gestión y poca planificación de este recurso.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos