Dieciocho meses después…
Natiuska Traña [email protected] | Miércoles 28 noviembre, 2018

En Madrid hay muchos sitios para tomar café y es que al igual que los ticos, los españoles arrancan las mañanas con este elixir que solo se ve sustituido por el vino por las noches o por un cubata.
A mí en particular me gusta el café caliente, a una temperatura entrealta, pero no de quemarse la lengua.
Bien, en dieciocho meses será una realidad el matrimonio igualitario en nuestro país. Para algunos que consideren que es una catástrofe, es importante que miremos —fuera de la isla que somos— a otras partes del mundo y revisemos los resultados, olvidándonos de temas meramente moralistas.
La discusión que se ha venido dando en el país, además de desinformada, radicaba en quién tenía la razón y qué derechos debían defenderse y cuáles no, con relación a ciertos grupos sociales. La Sala Constitucional ha dicho que priman los derechos fundamentales para todos por igual y ha garantizado el respeto a la forma de vida de todos, dando el reconocimiento de derechos que habían estado cercenados a la población LGTBI+; garantizándose igualdad ante la ley.
El mes de julio pasado en España, se celebraron los trece años desde que el matrimonio entre personas del mismo sexo tiene igualdad ante la ley. Si alguno conoce España, no le han caído rayos, centellas, el diluvio, ni el castigo de Dios que alegan algunos, sino que al contrario nos encontramos con un país muy culto, de convivencia de paz, donde se encuentran muchas culturas distintas pero armonizadas.
Ahora la tarea del Poder Legislativo debe enfocarse en emplear términos legales que incluyan estas nuevas uniones y de realizar las reformas normativas adecuadas, que no deben quedarse únicamente en la ley, porque sin acciones la ley es letra muerta.
De ahora en adelante, el sistema educativo debe buscar integrar los diferentes tipos de familias, desde el ámbito del respeto. Quedó como una muestra palpable en las elecciones pasadas, que de lo que más carecen los ticos es de tolerancia ante este tema, quizá por desconocimiento, miedo o falta de educación. Enseñar a las nuevas generaciones sobre respeto a la diversidad y a la no discriminación no debe interpretarse como una imposición, sino como la crianza de personas más abiertas y tolerantes. Esto no va a hacer que la gente cambie de orientación sexual, no hay nada malo con las decisiones de vida que escoja alguien, al Estado y a nadie le importa esto. Hablar de supuesto orden natural limita las posibilidades de derechos de personas que son diferentes.
La igualdad de derechos no es una imposición, sino el respeto a la forma de vida de los demás, y en especial de uno que no tenía el reconocimiento de derechos que deberíamos tener todos.
Si usted no está de acuerdo tiene toda la libertad de pensar y de enseñarles a sus hijos lo que sea, hasta que la homosexualidad está mal, pero la línea que no podemos obviar es la que separa las opiniones de la discriminación y los derechos que deben tutelarse por igual para todos.
Damos un gran paso como sociedad en materia de tolerancia reconociendo el derecho de los demás a ser diferentes, sin que ello dependa de nuestra aprobación y siquiera sea de nuestra incumbencia. Este fallo nos deja una lección en cuatro palabras: ¡Vive y deja vivir!
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos