Desiderata 2011
Nuria Marín [email protected] | Lunes 03 enero, 2011

Creciendo Junt@s
Desiderata 2011
Siguiendo con mi tradición de deseos para el Año Nuevo, comparto mi Desiderata 2011:
Que los costarricenses entendamos que los cambios empiezan con las acciones individuales, pero que en Costa Rica no se generarán cambios hasta que dejemos de pensar solo en nuestro bienestar. Que la búsqueda del bien común es nuestra responsabilidad, no sólo de las personas en el poder.
Seguir contribuyendo con la lucha por la igualdad de género y que se den pasos significativos para lograr la equidad salarial entre hombres y mujeres. Contribuir con la generación de lazos de solidaridad entre las mujeres, que nos veamos no como rivales, sino como amigas, colegas, compañeras y mentoras.
Un país con mayor justicia social. Mejores oportunidades para las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, los inmigrantes, los indígenas, las personas con orientaciones sexuales diversas, los afrodescendientes y todas las poblaciones tradicionalmente excluidas de la toma de decisiones.
Concientizar a la población sobre la importancia de la salud mental mediante la creación de políticas públicas que ayuden a las personas que realmente lo necesiten. En vista de que la mayor parte de las ausencias laborales subyacen en factores mentales.
Mejores relaciones entre Costa Rica y sus vecinos. El completo cese del conflicto con Nicaragua y el fin de la invasión nicaragüense a nuestro territorio. Mayor solidez y efectividad de las instancias multilaterales de mediación y resolución de conflictos.
Profundizar nuestras relaciones con aliados históricos como los Estados Unidos y la Unión Europea, nuevos socios como China y nuestros aliados naturales los países de América Latina, destacándose Brasil.
Virar a un mundo con mayor transparencia, para que herramientas tan controversiales y complejas como WikiLeaks dejen de ser protagonistas. Respeto a los principios de libertad de expresión y acceso a la información.
La búsqueda de nuevas fuentes de energía que disminuyan la dependencia con el petróleo y contribuir al mismo tiempo con un crecimiento económico sostenible. Mayor conciencia al respecto de los problemas ambientales para gradualmente contrarrestar los efectos del cambio climático.
Cese a las manifestaciones de agresividad, ira, enojo y violencia que nos azota a los costarricenses, en especial a los jóvenes y paradójicamente a las mujeres en el seno familiar lugar llamado a protegerlas.
Incentivar el deporte y apoyar económicamente a los deportistas y mejorar la infraestructura para poder tener más deportistas destacados como Hanna Gabriels y Nery Brenes.
Que la platina deje de ser un tema, que la autopista a Caldera esté verdaderamente terminada, segura y el quick pass opere como tal. Que las comunicaciones por celular no se corten y los mensajes de texto lleguen a tiempo a sus destinatarios.
A nivel familiar, salud para mis seres querid@s, que las metas de mis hijas se cumplan, que mi nieta Isabella me diga por primera vez “tita” y mis mejores deseos para mis lectores.
Nuria Marín Raventós
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos