Crecer en liderazgo de vida
Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 23 marzo, 2015

“Quiero ser líder para ponerme en función de los demás, trabajar por quienes me rodean, compartir y escuchar; para ayudar a forjar, entre todos, un mundo mejor”
Crecer en liderazgo de vida
¿Te mueves continuamente? ¿Esperas llegar al éxito, como si de un lugar celestial se tratara, y quedarte allí? ¿O prefieres disfrutar el camino y renovarte una y otra vez?
John Maxwell, uno de mis grandes mentores, asegura que solo habrá éxito si nos desarrollamos continuamente.
Y eso implica, obviamente, mejorar nuestras vidas sin detener el paso.
¿Cómo intentarlo? Pues fija un objetivo, trabaja por conseguirlo, aprende durante el camino y disfruta su consecución… Pero siempre ten presente que ejercer el liderazgo no es arribar a una meta, ni atornillarse a la cima de una montaña después de subirla.
Ser líder de tu vida implica mucho más que un objetivo, una fecha o un lugar. Es un proceso de cambio y proyección que empieza por nosotros mismos y siempre termina favoreciendo a muchos.
Un verdadero líder mira primero hacia dentro, se observa y se escucha, para conocer mejor sus fortalezas y debilidades.
No podemos olvidar que un liderazgo exitoso se sostiene siempre en la ética y en los valores. Sin tal base no surgirían líderes auténticos, sino jefes o mandamases que buscarían aprovechar el momento, someter a los demás y multiplicar la infelicidad, incluso hacia ellos mismos.
Los valores siempre han sido el alma del liderazgo.
Por ello resulta imprescindible fijar nuestras metas y acciones sobre principios muy sólidos, además de tener en cuenta otros elementos:
-Cultiva la intuición. Se trata de una combinación entre la habilidad natural y las destrezas que aprendemos en el camino de la vida. Es decir, la intuición nace y se hace.
-Ábrete a las experiencias del mundo. Los grandes líderes piden opiniones y consultan sus ideas con los demás. Construye el talento de forma colaborativa.
-Toma la iniciativa. Sé proactivo. Plantea tus ideas y lucha por encontrar soluciones y resolver los desafíos del entorno.
Pero, atención, todo esto sería en vano si no logras responder adecuadamente a la gran pregunta: “¿Por qué quiero ser líder?”.
Probablemente exista una única salida para tal interrogante, salvo que desees convertirte en algo diferente: “Quiero ser líder para ponerme en función de los demás, para trabajar por quienes me rodean, para compartir y escuchar; para ayudar a forjar, entre todos, un mundo mejor”.
Ismael Cala
www.IsmaelCala.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos