¿Cómo y cuánto dormimos?
Ismael Cala @CalaCNN | Lunes 15 junio, 2015

¿Cómo y cuánto dormimos?
Mi próximo libro, titulado “El secreto del bambú”, resalta lo positivo de la tecnología cuando tenemos el tino de ponerla en función del bienestar, pero a la vez alerta sobre lo dañina que puede resultar, si permitimos que nos convierta en personas dependientes. Esa nocividad corre sus cortinas en los terrenos espiritual, físico y psicológico.
Un estudio conjunto de varias universidades demuestra que hoy dormimos mucho menos que hace 40 años. Hay quienes afirman que incluso un 25% menos. La cifra es alarmante, teniendo en cuenta la importancia capital que tiene el descanso generado por las horas de sueño.
Es aún más lamentable cuando comprobamos que el déficit de sueño golpea, sobre todo, a jóvenes y adolescentes, por cuanto son los que dedican más horas a trajinar con equipos electrónicos: juegos, celulares, tabletas, computadores y televisores, entre otros.
Además de la reducción de las horas de descanso, que tanto limita el desarrollo social e intelectual, el cerebro se excita cuando fijamos la vista en una pantalla, en especial antes de dormir. La luz proyectada altera la producción de melatonina, la hormona que posibilita el sueño, y nos convertimos en seres propensos al insomnio, al estrés y a la depresión, males pandémicos en la época moderna. ¡Quedarnos dormidos frente al televisor no significa que sea una buena idea verlo antes de dormir!
Emil de Girardin, periodista y político francés del siglo XIX, deja sentado que “exagerar la fuerza significa descubrir la debilidad”. Cuando exageramos el uso de la tecnología, transformamos la bella e inmensa creación humana, en un instrumento pernicioso, damos fe de su costal negativo, trocamos grandeza en torpeza.
Si queremos hacer algo provechoso antes de dormir, reflexionemos, meditemos y leamos un libro. La glándula pineal trabaja estable, la melatonina fluye como es debido y el descanso nos preparara para, a la mañana siguiente, volver a dar gracias a Dios por concedernos otro día para soñar y crear.
Ismael Cala
www.IsmaelCala.com
@CALA
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos