La culpa de todo la tiene el Gobierno
Natiuska Traña [email protected] | Martes 27 febrero, 2018

La culpa de todo la tiene el Gobierno
¡Un espresso doble, por favor! Los problemas de Costa Rica han venido en crecimiento durante los últimos 30 años (la verdad, no me imagino cómo era antes de esto, pues yo ya la conocí así), producto de un conjunto de malas decisiones hace que no salgamos adelante.
Todos los días leemos, escuchamos y emitimos quejas; porque todo es culpa del GOBIERNO, el GOBIERNO es el enemigo —ponerle entonación mental dramática—. Y si no es el actual, todos los anteriores, pero ninguno asume la responsabilidad.
El panorama de Costa Rica es triste. Si abre Facebook, Twitter, La Teja o ve las noticias, se denuncian actos de corrupción que carcomen el país, la violencia no disminuye y claramente, no podía faltar la avalancha de insultos, majaderías, pachotadas y amenazas en contra de dos grupos parcializados por los dos candidatos políticos que van a la segunda ronda. Pero a ver, pregúntese usted, que me imagino que igual que yo, se decepcionó porque el gobierno se ha quedado corto ante sus expectativas y los próximos cuatro años no se ven para nada alentadores.
¿Tiene la culpa el Gobierno de que la gente no se enfoque en los temas que impactan fuertemente en nuestra vida y no escojamos gobernantes que solucionen estos asuntos (el precio de la canasta básica, los impuestos excesivos, las trabas para abrir negocios, las filas en la Caja, las personas que mueren sin llegar a una cita médica, para decir algunos); es culpa del Gobierno que algunos usen la energía eléctrica, el cable colgados de los servicios que pagan otros; es culpa del Gobierno que haya gente que dice que la ley no rige para ellos, pero sí para los demás; es culpa del Gobierno que las alcantarillas estén tapadas de basura y se hagan océanos con las lluvias, que casi es mejor, andar en panga que en carro?
Sigamos el ejercicio, pregúntese: ¿es culpa solo del Gobierno o somos los costarricenses los incultos en materia de civismo, que no tenemos sentido de responsabilidad individual, que no les enseñamos a las nuevas generaciones qué significa ser ciudadano?
¡Qué bonito cuando uno no quiere asumir responsabilidades!
Usted quiere tener derechos y anda por todo lado reclamando y pregonando “sus derechos” pero y ¿qué me dice de “sus responsabilidades”? Haga a un lado la culpa del Gobierno (aunque sabemos que también la tiene) y comience a pensar en su responsabilidad como ciudadano y vuélvase un agente de cambio positivo, Costa Rica necesita mejorar y ser competitivo los próximos años, necesitamos remontar, necesitamos volvernos responsables.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos