Después de Brasil y Rusia, solo hay un titular nuevo en la Selección
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 20 marzo, 2020

Ronald González mostró una lógica preocupación cuando la pandemia que azota al mundo obligó la suspensión de los dos partidos amistosos ante Grecia y Panamá este mes de marzo.
Manifestó el técnico de la Selección Nacional que esa suspensión de las dos fechas FIFA le haría perder la oportunidad de ver y probar caras nuevas en el seleccionado.
Sin embargo, después de repasar la nómina que paró el estratega de la Tricolor contra una selección prácticamente olímpica de los Estados Unidos en el último fogueo, cuesta creer que en este par de amistosos clausurados don Ronald de verdad se hubiera decidido a probar las caras nuevas de las que habla.
Lea más: Selección Nacional se quedó sin fogueos
Probablemente, como lo comentamos en nuestra Nota de ayer, hubiese acudido a la base que viene desde Brasil 14 con un par de rostros, no digamos nuevos, pero que sí son de la nueva camada. Jugadores como Keysher Fuller, Keyner Brown, Luis Diaz, Randall Leal y otros.
Si apartamos totalmente a los seleccionados preolímpicos, que trabajan con Douglas Sequeira y a todos los jugadores que fueron a los mundiales de Brasil y Rusia… ¿se animaría el “Carasucia” en caso de que el par de fogueos estuvieran en pie, a poner un equipo como este?
Esteban Alvarado en la puerta.
Ian Smith, Aarón Salazar, Juan Pablo Vargas y Alexis Gamboa en defensa.
Julio Cascante, Wilmer Azofeifa, Ulises Segura y Marvin Loría en el mediocampo.
Felicio Brown y Francisco Rodríguez en ataque. Diez futbolistas legionarios de la MLS, Europa y Colombia, más el portero del Herediano.
Lea más: La Selección Nacional no va para ninguna parte
Si uno observa una alineación así, o similar a esta, entonces sí se puede afirmar que el técnico de la Selección Nacional está aprovechando los fogueos para probar caras nuevas.
Pero, si íbamos a viajar a New Jersey a medirnos con Grecia y después ante Panamá, con Navas, Waston, Pipo, Calvo, Duarte, Matarrita, Celso, Campbell, Ruiz, Guzmán, Venegas, Bolaños y Ureña, por citar lo que ha sido la base de la Tricolor, queda claro que el estratega del equipo no estaría aprovechando los amistosos para ver caras nuevas, tema que hoy le preocupa.
Después de Rusia 18, solo un futbolista ha podido incrustarse de lleno en la nómina de los estelares: el volante Allan Cruz. Nada más uno, de más de veinte “experimentos”, prueba contundente del pánico que impera en nuestros entrenadores de darle muchos minutos y partidos enteros a esas caras nuevas que urgen en el equipo llamado de todos.
NOTAS ANTERIORES

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores

Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico
Lunes 21 abril, 2025
Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano