Bienvenida la Cuarta Revolución Industrial
Pedro Muñoz [email protected] | Martes 09 agosto, 2016

Ingeniería en software, ingeniería en computadoras, ingeniería industrial, ingeniería mecánica y operador de centro de contacto bilingüe o trilingüe figuran entre las especialidades con mayor demanda a futuro
Costa Rica Puede Más
Bienvenida la Cuarta Revolución Industrial
El Foro Económico Mundial estima que para 2020 se perderán más de 5 millones de empleos en el mundo, pero eso no es una tragedia. Por el contrario, se abrirán nuevas áreas de oportunidad, pues estamos a las puertas de aquello que los expertos llaman “la Cuarta Revolución Industrial”.
El estudio denominado “The Future Jobs” concluye que esto impactará a la mayoría de las industrias del mundo, en especial cuando se desarrolle la inteligencia artificial, los robots que ofrecen servicios, avance la impresión en 3D y se expanda la nanotecnología.
Los expertos identificaron cuatro áreas con potencial: computación, matemáticas, arquitectura e ingenierías. Costa Rica no debe dejar que esta oportunidad se nos escape. Por el contrario, debemos montarnos en esa ola en vez de dejar que nos golpee.
Nuestros jóvenes han dado muestras de un enorme potencial en esas áreas. En Costa Rica se han diseñado videojuegos, apps y software. En Los Ángeles de Tilarán cientos de jóvenes se preparan, en la Universidad Invenio, en áreas como mecatrónica, ingeniería industrial con énfasis en operaciones, tecnologías de información y comunicación empresarial, diseño y fabricación mecánica.
Cabe destacar que un estudio de demanda de capital humano, realizado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo —aplicado a una centena de empresas multinacionales—, identificó las carreras de mayor demanda según sector. Ingeniería en software, ingeniería en computadoras, ingeniería industrial, ingeniería mecánica y operador de centro de contacto bilingüe o trilingüe figuran entre las especialidades con mayor demanda a futuro.
Lejos de sentir temor o incertidumbre, debemos preparar a nuestros jóvenes para que hagan frente a esa enorme oportunidad de avanzar para convertirnos en una sociedad del conocimiento... porque Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.