(Video) Rodrigo Chaves llama “filibusteros” a magistrados, diputados y fiscal general: “Vengan, aquí los estoy esperando”
Mandatario no aclara si renunciará a su inmunidad para enfrentar denuncia de concusión que señala la fiscalía
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 09 abril, 2025 02:35 p. m.

Dos días después de que se diera a conocer que la fiscalía acusó formalmente a Rodrigo Chaves por el delito de concusión, el mandatario calificó de filibusteros, títeres y matones a los jerarcas del Poder Judicial, la Asamblea Legislativa y el Ministerio Público.
Lea más: Álvaro Ramos: “Rodrigo Chaves debe renunciar a la inmunidad por acusación de la fiscalía”
En un encendido discurso este mediodía en Atenas, para celebrar el Consejo de Gobierno, Chaves aseveró que “no tiene miedo”, que “no aflojaré” y hasta invitó a sus rivales políticos a que “vengan, los estoy esperando”, haciendo referencia a una posible detención por parte de las autoridades judiciales.
Chaves señaló que la denuncia en su contra se debe a que por primera vez un presidente en la historia reciente se enfrenta a los poderes corruptos.
Por otra parte, no aclaró si renunciará a su inmunidad como presidente para ser procesado por el delito de concusión, ya que al tratar con “mafias criminales o ejércitos, uno no tiene que decir que está en el mundo de las posibilidades”.
“Los filibusteros que han gobernado esta patria por los últimos 75 años, no sé qué querrán, si fusilarme, callarme, encarcelarme, amordazarme o quizás que aparezca el francotirador que llamó la hija del magistrado en contra mía. Para aquellos que quieren callarme, ¿saben qué? Aquí sobran hormonas”, dijo Chaves.
El mandatario también señaló que la cabeza del Poder Judicial está podrida, a la vez que señaló que Carlo Díaz, fiscal general, no es otra cosa que “un títere matón de barrio” y nada más.
La denuncia contra Chaves se deriva de un presunto pedido de un “cariñito” de $32 mil destinado a Federico Cruz, exasesor presidencial y amigo cercano del mandatario. El dinero habría sido gestionado como parte de un contrato de $400 mil financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y una empresa privada, para la ejecución de una campaña de comunicación.
Lea más: Fiscalía acusa penalmente a Rodrigo Chaves a diez meses de las elecciones presidenciales
El beneficiario directo del contrato era Christian Bulgarelli, propietario de RMC La Productora S.A., y quien ahora actúa como testigo de la corona en el caso. A cambio de inmunidad, Bulgarelli habría accedido a colaborar con la fiscalía para probar la supuesta corrupción en la que también se encuentra involucrado Jorge Rodríguez, actual ministro de Cultura y exjerarca de Comunicación.
La figura penal de concusión, de la cual se acusa al presidente, contempla penas de prisión de entre dos y ocho años. Según la fiscalía, Chaves habría inducido u obligado a Bulgarelli a entregar un beneficio patrimonial indebido a Cruz, utilizando su investidura como jefe de Estado.
Al tratarse de un presidente en funciones, el proceso judicial no puede avanzar sin que la Corte Suprema de Justicia evalúe si existen méritos suficientes para levantar su inmunidad. En caso afirmativo, corresponderá a la Asamblea Legislativa dar el aval final para que el juicio continúe en la Sala III.
“Los filibusteros modernos son los peores, no hay peor cuña que la del mismo palo. Esos filibusteros están confabulando, pero no me van a callar, no me van a amedrentar, aunque me amenacen, pero ¿saben qué? Se jodieron, tienen mi palabra como hombre”, dijo Chaves.