Para coaliciones el tiempo
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 05 marzo, 2020

Se ha especulado en estos días, sobre la necesidad de trabajar en la construcción de una coalición política con el objetivo de brindar a los electores una opción para el 2022 orientada a neutralizar las políticas erradas, estatistas y regulatorias propias de los últimos gobiernos.
Considero que este tipo de alianzas son positivas para la conducción del país; sin embargo, hay que reconocer los momentos y las formas en política.
Antes que una unión de fuerzas para gobernar bien es mandatorio un acuerdo de proyectos comunes, que nos ayuden a sacar al país de la parálisis y la desorientación existentes.
Todo intento de coaligar movimientos políticos afines debe iniciarse con un cronograma de trabajo entre los presidentes y comités ejecutivos de los respectivos partidos debidamente inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
Es necesario que los diversos actores logren consensuar las acciones que son comunes a todos, para agendar la hoja de ruta del eventual gobierno de coalición. Las orientaciones ideológicas comunes son importantes, como base o guía de la propuesta general de gobierno, pero es indispensable también el pragmatismo para resolver los numerosos problemas existentes. Expresado de otra manera, que el análisis no produzca una parálisis en la toma de decisiones.
Únicamente sobre la base de la buena fe, el compromiso de darle a Costa Rica lo que requiere para este nuevo siglo y la promoción de un país con mayor libertad (que está demostrado son los países más prósperos), podremos al fin abordar nuestros grandes retos en desarrollo y crecimiento económico, prosperidad, generación de oportunidades, entre otros.
Los ciudadanos están cansados de discursos estériles de propósito meramente electorero y de falsos gobiernos de unidad nacional. Las verdaderas coaliciones se logran a través de propuestas concretas y ejecutables de solución a los problemas nacionales, y no de espejismos para mercadear figuras políticas, pero sin contenido o planes de solución.
Veamos al futuro, pero con nuevos liderazgos. No pensemos en brillar con egoísmos, sino en iluminar. No son los discursos vacíos ni la retórica estéril los que deben guiarnos. Es la comunión de ideas y no de edades, la que debe marcar el rumbo hacia el futuro.
Esta es nuestra oferta: construir con bases firmes un futuro halagador basado en el respeto a la dignidad humana y el estímulo al esfuerzo personal. Si usted comparte nuestra lucha por la libertad y el respeto a la dignidad humana, esta es su trinchera.
¿De dónde venimos? Cada uno lo sabe y sus respetables razones tendrá.
¿Hacia dónde vamos? Ese es nuestro punto de convergencia.
Unidos Podemos, nuestro lema: continuar luchando día a día, hora a hora, minuto a minuto por la dignidad y la libertad.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.