Otra de diputados
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 06 junio, 2011


Otra de diputados
Quienes cuentan chistes suelen introducir su relato con “otro de…”, agregando el sustantivo que corresponda: Pepito, política, curas, lo que sea. Los que escribimos columnas de opinión podríamos titular más de una como “otra de diputados” gracias a la cantidad de material que ofrecen los señores de Cuesta de Moras.
De manera que, señores lectores, aquí va otra de diputados.
Don Fabio Molina, único congresista que votó contra la declaración de Héroe Nacional y Libertador a Juan Rafael Mora Porras, miembro de la Comisión Investigadora de las Concesiones e incondicional de los Arias, expresó lo siguiente sobre la carretera a Caldera: “Don Oscar Arias tuvo la sensatez de hacer la recepción provisional de la obra para que se abriera, fuera sujeta y castigada con el intenso tráfico vehicular y las inclemencias del tiempo y gracias a eso salieron los fallos”.
O sea: la apertura de la carretera fue provisional (yo lo ignoraba) y si entre los fallos se cuenta la muerte de una mujer que chocó contra una piedra, eso es peccata minuta, ya que según Molina “lo importante es el progreso y el desarrollo”.
Afortunadamente, don Oscar no inauguró “provisionalmente” un hospital para ver que fallos tenía, pues la bacteria fasceitis necrotizante, conocida como la “comecarne” habría causado muchos muertos antes de identificar los errores del inmueble.
¿Qué podemos esperar de un diputado que, intentando parecer culto, cometió la gafe de confundir a la excelsa poetisa Eunice Odio con la mítica novelista Yolanda Oreamuno?
Dos días después el congresista solicitó al presidente de la Asamblea “una pequeñísima modificación” a su intervención del primero de mayo. Don Fabio pidió cambiar “predilecciones” por “predicciones”, “sectas y frenéticos” por “éxtasis frenéticos” y “Eunice Odio” por “Yolanda Oreamuno”, no sea que su ignorancia pase a la posteridad en las actas del Poder Legislativo.
Pero don Fabio no está solo con sus genialidades. Cinco diputados pensionados por el Magisterio Nacional pretenden que su jubilación aumente según su último salario en la Asamblea Legislativa.
Justo Orozco nos echa en cara su honorabilidad y se siente muy contento con lo que está haciendo. Rodríguez, del PUSC, afirma que no se está cometiendo ningún delito. Concuerda con los muchos condenados judicialmente de su misma agrupación. La señora Fonseca del PLN, como muchos de sus correligionarios, afirma que todo está en regla. Uno de los diputados del ML, Ernesto Chavarría, asegura que si otros tienen el privilegio de tener una gran pensión, “¿por qué no lo podemos hacer?”
De antología son las declaraciones del más joven de estos congresistas, el Libertario Adonay Enríquez quien asegura que “…en este país existe dinero suficiente… no deben de haber pobres… y hay una mala distribución de la riqueza”. ¡Bravo, don Adonay! Concuerdo con usted: hay dinero suficiente en este país para que no haya pobres, y la mala distribución de la riqueza obedece, entre muchos factores, a la pésima repartición de las pensiones.
Gracias señoras y señores diputados por darme semana a semana temas jugosos para escribir mi columna.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...