La discontinuidad
Leopoldo Barrionuevo [email protected] | Sábado 18 julio, 2009


ELOGIOS
La discontinuidad

A todo eso siguió en 1973 la creación de la OPEP, la disparada del precio del barril del petróleo y el anuncio de Drucker de que el siglo XX concluía en esos momentos y un cambio radical que destruía la continuidad que hasta entonces signaba la historia. Todo lo que sucedía hasta entonces había ocurrido como una sucesión de acontecimientos que lentamente iban ligados al anterior por lo que sentencia en su obra que los hechos económicos dejaban, desde allí, de ser previsibles y el cambio en todos los órdenes se aceleraba a niveles insospechados.
Epoca de destrucción constante de paradigmas en todos los órdenes: agricultura, acero, electrónica, industria plástica, aeronáutica, telefonía, automotriz, química orgánica, industria farmacéutica, petrolera, la computación, los servicios de salud, los productos financieros, etcétera.
De la Primera Gran Guerra Mundial a la Segunda y pese a las crisis económicas que caracterizaron al periodo que fue desde el 1914/ 18 al 1939/45 se avanzó notablemente pero como una muestra de continuidad en el perfeccionamiento similar a la del siglo XIX, el de los grandes inventos que hicieron pensar a nuestros antepasados de la Belle Epoque que ya era imposible avanzar en el progreso y mucha gente se suicidaba a raíz de eso.
Se avanzó notablemente durante el siglo XX pero como una continuidad que mejoraba lo ya existente y el asombro de la gente era sorprenderse con la evolución de lo esperado, de lo ya existente como la aviación, las comunicaciones, el automovilismo, la fotografía, el cine, la televisión…
Pero ahora estamos frente a lo inesperado, ya no podemos confiar en el avance que ofrecía la continuidad, igualmente ya nada nos sorprende y continuamos desfasados ante el cambio acelerado y sin darnos cuenta, los servicios y la tecnología se han convertido en la base de la riqueza de las naciones porque mientras nuestro mundo era agrícola o industrial primordialmente y hace no más de 30 años la producción brindaba el máximo de poder, hoy es raro ver un producto tecnológico o electrónico “made in USA”.
Todo lo que era lógico fue muriendo sin aviso: la discontinuidad domina el horizonte.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta