Fútbol ó Mejenga
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 24 junio, 2008

Fútbol ó Mejenga
Humberto Pacheco

Súmesele la pobre trayectoria de los equipos mal llamados grandes en un campeonato monotonísimo, más su fracaso en los torneos regionales en los que no la vieron, y es justo preguntarse qué estamos haciendo en un mundial que no sea el ridículo.
Es un axioma universal que la continuidad en la dirección es fundamental. Por cuestiones de ego dejaron ir a un entrenador calificado que hubiera podido crear una máquina de fútbol en los dos años siguientes al mundial anterior, ó ser cambiado oportunamente sí no lo lograba. Este se fue a un país vecino que no jugaba fútbol y ahora es mejor que nosotros y podría eliminarnos del torneo.
Reiterando errores del pasado escogieron a un ex-jugador sin preparación profesional porque le había sonado la flauta con un equipito local un poco mejor a las demás mediocridades. Lleva ahora doce partidos seguidos, ante rivales insignificantes, sin lograr una victoria.
Los fogueos son parte vital del proceso, pero al rejuntado no le organizaron ni uno solo de medio verse. Como gran cierre le brindaron a Belice, equipo al que solíamos aplastar por 10 a 0, mientras los principales rivales lo hicieron frente a renombrados equipos. Y aún frente a ese queque se fracasó.
Los deportes colegiados requieren de una sincronización de reloj que sólo se logra entrenando y entrenando y entrenando. Como el torneo local es lo único que interesa a los ticos en su corta visión, tampoco le permitieron al grupo de jugadores entrenarse lo suficiente para convertirse en equipo.
Llegamos entonces a las estrellas y en esto recurrimos a los recientes comentarios de Tano Pandolfo, que ponen en evidencia como los millones de colones en salarios los han endiosado hasta el punto de que no les interesa el equipo patrio excepto en la medida en que sirva a sus intereses internacionales. Su cociente de inteligencia no les permite ver que sí no muestran algo, sí no ganan nada, sí no salen de la región, nadie los verá ni se fijará en ellos. Y sí no se esfuerzan, nada de eso sucederá. El que en el barrio los endiosen parece serles suficiente.
Un día lejano aquel maravilloso Velibor Bora Milutinovic nos hizo soñar. El serbio puso en jaque a dirigentes y jugadores, se llevó el equipo a entrenar largo de aquí, bajo una disciplina férrea (y a entrenar y entrenar), lo mentalizó y lo hizo triunfar. Pero no quiso continuar tras el mundial porque sabía que con los ticos nadaba contra corriente. Después de Bora, el diluvio.
Cuando lean esto ya habremos jugado la contrapartida en San José. Ganarle a Granada 20 a 0 no cambiará la situación. Sí no se dan una serie de golpes rudos de timón a muy corto plazo y se le gana a los albañiles de Granada (dicho esto con todo respeto a la profesión de albañil), la Selección tica verá los toros de la barrera.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...