Logo La República

Miércoles, 12 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Eli Feinzaig confía en ganarle pulso a Rodrigo Chaves para aprobar viajes de ¢25 mil a Centroamérica

Mandatario analiza veto a proyecto de ley aprobado en dos debates

Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 12 febrero, 2025 06:48 p. m.


Eli Feinzaig, diputado. Cortesía/La República.
Eli Feinzaig, diputado. Cortesía/La República.


La reducción en los costos de los vuelos a Centroamérica podría convertirse en una realidad pese a la oposición del gobierno.

Lea más: Vuelos a Centroamérica costarían solo ¢25 mil por sentido

El diputado Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista, aseguró que la Asamblea Legislativa cuenta con los votos necesarios para superar un eventual veto del presidente Rodrigo Chaves a la ley que establece tarifas reducidas para los boletos aéreos dentro de la región.

Feinzaig manifestó su confianza en que el proyecto de ley, aprobado en segundo debate por 34 legisladores, logrará imponerse incluso si el mandatario decide bloquearlo.

“La posibilidad de que el presidente Chaves decida vetar el proyecto de ley de vuelos de bajo costo en Centroamérica la tenemos contemplada, y creemos que hay una alta probabilidad de que así suceda. Sin embargo, estamos preparados para la eventualidad. Tenemos los votos más que suficientes para resellar el veto y seguir rompiendo el récord del presidente con más vetos rechazados por la Asamblea Legislativa”, afirmó.

Lea más: Iniciativa de vuelos baratos entre Centroamérica avanza en el Congreso pese a críticas del gobierno

La iniciativa propone una tarifa máxima de ¢25 mil a Centroamérica por sentido, lo que equivale a costo total de $100 para un viaje redondo dentro de Centroamérica.

Este beneficio se lograría a través de una reducción en los impuestos de salida y tasas aeroportuarias para vuelos con destino final en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. En este último caso, el costo del boleto rondaría los $120 debido a diferencias en las tarifas.

El proyecto, sin embargo, ha generado críticas desde el Poder Ejecutivo y el sector turismo.

Tanto el gobierno como representantes de la industria han advertido que esta reducción podría incentivar a los turistas a permanecer menos tiempo en Costa Rica, afectando la economía local. “Nosotros queremos que el turismo se quede y gaste en Costa Rica, y no que venga un par de días y se vaya para otro lugar de Centroamérica”, declaró el presidente Chaves anteriormente.

Hoy, el presidente Chaves manifestó que evalúa el voto.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.