Logo La República

Lunes, 24 de febrero de 2025



FORO DE LECTORES


El poder del enfoque en la era del multitasking

María Isabel Guzmán S. [email protected] | Lunes 17 febrero, 2025


María Isabel Guzmán


La efectividad del multitasking, o multitarea, es un tema recurrente entre quienes participan en nuestros programas de Atención Plena. Genera debate porque muchos de nuestros clientes, especialmente aquellos que pertenecen al mundo corporativo, tienen una rutina llena de actividades simultáneas, una práctica que el propio sistema laboral refuerza y, en algunos casos, hasta demanda. Por lo tanto, considero que esta reflexión es de vital importancia.

Antes de comenzar el análisis es crucial explicar que todos los seres humanos somos diferentes en cuanto a nuestra capacidad para realizar multitarea. Mientras que algunas personas encuentran fácil hacer varias cosas a la vez (lo que se conoce como "cambio de tarea"), a otras les cuesta más trabajo, es decir esta habilidad para cambiar de atención puede variar significativamente entre individuos. Es posible entonces que te sitúas en la porción de individuos a quienes les cuesta más este cambio de tareas, el multitasking tiene más consecuencias negativas para ti, como lo explica Amishi Jha, de la Universidad de Miami, muchas personas son más eficientes cuando se enfocan en una sola tarea a la vez, pero el mundo actual nos impone el multitasking, lo que puede resultar en un aumento del estrés y una disminución del rendimiento.

Entonces, y entendiendo que existen diferentes perfiles atencionales, la pregunta sería si el multitasking realmente hace más efectivos a aquellos que lo saben practicar, y la respuesta es no. Cuando realizamos multitarea, en lugar de ejecutar una tarea a la vez, lo que hacemos en realidad son cambios de atención rápidos que conllevan pérdida de tiempo, ya que el cerebro humano necesita un período para alcanzar estados de concentración óptima. Por ejemplo, llegas a la oficina por la mañana y te sientas para revisar tus correos electrónicos. Justo cuando estás a punto de responder a uno importante, te interrumpen con una llamada telefónica urgente. Después de atender la llamada, intentas retomar tu tarea anterior, pero te das cuenta de que has perdido el hilo y necesitas un tiempo para recuperar la concentración óptima y debido a las múltiples distracciones, terminas olvidando algunos detalles importantes o cometiendo errores en tus respuestas al correo electrónico. Esto no solo conlleva una pérdida de tiempo, sino que también puede provocar errores y aumentar el estrés.

Adicional a lo anterior, es importante que sepas que el constante cambio de tareas afecta negativamente nuestra capacidad cognitiva. Reduce nuestra capacidad de atención, afecta nuestra memoria de trabajo y disminuye nuestra capacidad de aprendizaje. Como el neurocientífico de Stanford, el Dr. Andrew Huberman afirma, el uso excesivo de tecnología, como los smartphones, puede inducir déficits de atención y disminuir la capacidad de concentración.

Para resumir, el multitasking no solo es menos eficiente de lo que parece, sino que también puede disminuir nuestro rendimiento y tener efectos negativos en nuestra memoria y funciones cognitivas en general, al tiempo que aumenta nuestros niveles de estrés.

Algunos consejos para evitar el multitasking incluyen:

• Enfocarse en una tarea a la vez. Por ejemplo, dedica una hora a revisar y responder correos electrónicos sin permitir interrupciones.

• Evitar distracciones. Si trabajas en una oficina con mucho ruido, considera usar audífonos para mantener tu enfoque.

• Reducir el uso de dispositivos móviles y las notificaciones durante momentos críticos de trabajo. Establece horarios específicos para revisar tus mensajes y notificaciones en lugar de hacerlo constantemente durante el día, lo que te permitirá concentrarte mejor en tus tareas principales.

REFERENCIAS:

Good Life Project: "How to Reclaim Stolen Focus" | Conversación destacada con Johnatan

Field y la Dra. Gloria Mark. Aghosrto 2023

Huberman Lab: "Tools to Enhance Working Memory & Attention" - 29 de enero de 2024.

Huberman Lab: "The science of setting and achieveing goals" – 17 de enero 2024







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.