¡Cuidado, reforma fiscal a la vista!
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 24 enero, 2011


¡Cuidado, reforma fiscal a la vista!
La reforma fiscal que el ministro de la Presidencia Marco Vargas acaba de presentar ante el Congreso es sin lugar a dudas la noticia política del momento.
Con más detractores que seguidores aunque estos últimos tengan más presencia en los medios el proyecto tributario nos afecta a todos, incluidos los más pobres, digan lo que digan los economistas del Partido Liberación Nacional.
La modificación del Impuesto de Ventas (IV) a un Impuesto al Valor Agregado (IVA) provoca un aumento considerable en todos los productos. Además se pretende ampliar el nuevo impuesto a servicios que estaban exentos como la educación y la medicina privada.
La aplicación del IVA provocará un acrecentamiento en los costos de cualquier artículo, incluso los de la canasta básica. Se trata de un impuesto indirecto que nos afecta a todos reduciendo nuestro nivel de vida.
Desde que el producto original inicia su camino hasta el consumidor final, pasa por una serie de intermediarios y cada uno de ellos deberá agregar además de su ganancia un 14% más sobre el costo final. Esto provoca que los compradores paguen más de un 100% del valor inicial del producto. Los compradores que somos todos, hasta los más pobres nos veremos perjudicados independientemente de nuestros ingresos.
En un país donde la evasión fiscal alcanza un 70% tarea sencilla para los más ricos uno se pregunta qué medidas piensa tomar el Ministerio de Hacienda para bajar este porcentaje en lugar de subir los impuestos indirectos.
En una nación donde la corrupción ya se hizo pública y notoria hasta el punto que dos ex presidentes enfrentan sonados juicios por aparentes cobros indebidos uno se pregunta a dónde irán a parar los impuestos recaudados que sacarán de los bolsillos de todos los ciudadanos.
En una Costa Rica cuyos últimos gobiernos han desmantelado el Estado solidario que permitía el desarrollo de todos los ciudadanos pretendido borrar los logros de los grandes líderes del siglo pasado (¡incluso sus propios hijos!) uno se pregunta a dónde vamos a parar.
La señora Presidenta, a pesar de sus conflictos con los Arias, sigue el camino de don Oscar, reduciendo los presupuestos estatales y aumentando los impuestos indiscriminados. Si la oposición no logra encontrar o construir un líder para las próximas elecciones, el menor de los Arias continuará la tarea.
Don Guillermo Zúñiga que aparentemente estaba en contra de la reforma y sobre todo del cambio en el IV ahora prorroga su renuncia hasta que el proyecto tributario sea aprobado. La baja en un 1% sobre el IVA parece haber sido el punto de negociación. No es aceptable.
La aprobación está en manos de la Asamblea Legislativa. Solo queda confiar en que una oposición tan fracturada y poco homogénea en lo ideológico, tome conciencia de su importancia y vote a favor de los ciudadanos comunes. No hay que descartar que algunos diputados sean capaces de “vender” su voto al gobierno a cambio de quién sabe qué pequeña ganancia personal.
Claramente el plan fiscal perjudica a los trabajadores y empobrece aún más a la clase media. Desde aquí mi deseo que el proyecto no sea aprobado.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...