Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Cartaginés: mucho gol a favor y en contra

Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 16 mayo, 2022

Dylan Flores tiene sentado al “Chunchito” Montero

Cartaginés se clasificó a las semifinales, después de varias temporadas ausentes de la fase más cercana al título.

Desde luego que el trayecto es bien complicado, pero, numéricamente, al equipo de Geiner Segura solo le faltan seis partidos para ser campeón. Si sobrevivieron después de 44 jornadas, bien pueden repetir la faena en un recorrido más corto pero repleto de espinas.

Interesante analizar tácticamente al equipo de la Vieja Metrópoli, al que sus números lo retratan como una formación poco equilibrada, qué quizá sea su máximo pecado o el punto estratégico en el que su cuerpo técnico debe concentrarse para mejorar.

Lea más: Liga y Cartaginés: dos ataques explosivos

Decimos esto porque Cartaginés cuenta con la ofensiva más productora del Clausura, 42 anotaciones hasta la fecha 21, seis goles más que Alajuelense, 13 anotaciones más que Herediano y San Carlos y 15 “pepinos” más que el Saprissa, que son bastantes.

Pero, la bronca se presenta a la espalda de los delanteros, dado que la retaguardia del Cartaginés, es de las más vulnerables del torneo, pues hasta la fecha 21 había recibido 32 anotaciones, 15 goles más que Alajuelense y Herediano, estadística preocupante para don Geiner y sus asesores.

Este desequilibrio en la formación azul, puede ser consecuencia del sistema táctico preferido por su cuerpo técnico: un 4-2-3-1, donde delante de la línea de cuatro defensores, se paran Michael Barrantes y Dylan Flores, que sentaron por orden técnica a dos perros de traba como Mauricio Montero y Víctor Murillo.

Lea más: Cartaginés acertó con los fichajes del Apertura

Dylan es un futbolista técnico, mucho más creativo que Montero y Murillo, que se une en ofensiva con Luis Ronaldo Araya, Jeikel Venegas y Allen Guevara y forman un rombo desafiante, veloz, picante, con Marcel Hernández en punta. Observar al Cartaginés atacar, es un deleite a la vista, de ahí sus 42 anotaciones.

Pero, el equilibrio del equipo se rompe a la hora de defender, por falta de mordiscos a los tobillos rivales y pierna fuerte delante de la línea de cuatro. Ni Barrantes y mucho menos Flores, tienen las características de marca que adornan a Montero y Murillo y eso lo paga muy caro la joven defensa azul, liderada por el “chico” Daniel Chacón, los hermanos José Luis y Willian Quirós, José Gabriel Vargas, Carlos Barahona y Diego Sánchez entre otros y el excelente portero Kevin Briceño.

Mejorar la marca sin sacrificar la ofensiva es la difícil tarea que le toca a Geiner Segura si quiere la corona.

[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico

Lunes 21 abril, 2025

Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.