Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



NOTA DE TANO


¡Bienvenido, Álvaro Saborío!

Gaetano Pandolfo [email protected] | Sábado 25 mayo, 2019

¡Bienvenido entonces, Álvaro Saborío, a la Selección Nacional, y ojalá que la cuerda le alcance para rato!

Álvaro Saborío siente mariposas en su estómago y está feliz como un chiquillo por su regreso a la Selección Nacional.

¡Bien merecido lo tiene!

En la cancha se ganó el derecho de volver a ser el “nueve” de la Tricolor, de manera que lo veremos al comando del ataque de la Tricolor en el fogueo en Perú y luego en Copa Oro.

Ahora, justicia y romanticismo aparte, el regreso de don Álvaro al seleccionado, marca un enorme retroceso en el entorno de nuestro fútbol, que señala directamente y sin tapujos, la falta de capacidad para encontrar en tantos y tantos años, tantos y tantos torneos, un sustituto para el hoy máximo goleador del campeonato.

Que en casi una década, el fútbol costarricense no haya tenido la capacidad de encontrar un centro delantero con la calidad de Saborío, debe sonrojar a todos los que mueven los hilos de nuestro campeonato, sobre todo a sus directores técnicos.

Álvaro Saborío es un centro delantero excepcional, pero podemos repasar que no tuvo participación en la gloriosa gesta de nuestro seleccionado en Brasil.

Pasaron muchos años, eliminatorias, torneos internacionales, amistosos en que los técnicos de turno trabajaron confiados porque contaban con “Sabo” en la artillería del ataque.

Pero, ningún cuerpo técnico de selecciones nacionales y de clubes trabajó con seriedad en busca del reemplazo.

En mucho pesó la idea de que un centro delantero debe tener la estatura y potencia física de Saborío, y en esa búsqueda se perdieron muchos años.

Todavía hoy soñamos con que Mayron George, tan potente físicamente como Álvaro lo supla, y lo mismo anhelamos en su momento de Winston Parks.

Olvidamos que Paulo César Wanchope, digno sustituto de Saborío como eje del ataque tricolor, sumó un fútbol muy diferente para triunfar. Las condiciones físicas y técnicas de “Chope” son distintas a las de “Sabo” y ambos triunfaron.

Creo que no se trabajó bien a centros delanteros tipo Marco Ureña, Jonathan McDonald, Ariel Rodríguez, David Ramírez e incluso Joel Campbell, quien podría ser un “nueve” picante y veloz, pero sus entrenadores lo esconden en los flancos del ataque.

¡Bienvenido entonces, Álvaro Saborío, a la Selección Nacional, y ojalá que la cuerda le alcance para rato!

Formo parte del gremio que insiste en que no hay jugadores viejos y jóvenes. Lo que hay son futbolistas buenos y malos, sin que importe la edad, y usted está sobrado entre los primeros.


[email protected]

NOTAS ANTERIORES


Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico

Lunes 21 abril, 2025

Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano

Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado

Viernes 11 abril, 2025

Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.