“Ambiciosas políticas ambientales” llevan a Carlos Alvarado al consejo directivo del Club de Madrid
El Club de Madrid, fundado en 2001, tiene como misión fortalecer la democracia y promover el diálogo internacional para encontrar soluciones a los grandes problemas globales
Esteban Arrieta [email protected] | Viernes 09 mayo, 2025 02:51 p. m.

Debido a sus ambiciosas políticas de descarbonización y acción climática, Carlos Alvarado, expresidente de Costa Rica, fue nombrado como integrante del consejo directivo del Club de Madrid, una organización internacional que agrupa a expresidentes y primeros ministros democráticos de todo el mundo.
El Club de Madrid, reconocido por su labor en la promoción de la democracia, la cooperación global y el desarrollo sostenible, anunció la incorporación de Alvarado junto con otros dos nuevos miembros: Tsakhiagiin Elbegdorj, expresidente de Mongolia, y Jigmi Yoser Thinley, exprimer ministro de Bután.
En un comunicado, María Elena Agüero, Secretaria General del Club, destacó el aporte de Alvarado al consejo.
“Su amplia experiencia y su firme compromiso con los valores democráticos, la cooperación global y el desarrollo sostenible aportarán perspectivas invaluables a nuestra misión de fomentar el diálogo para un liderazgo democrático y soluciones de políticas inclusivas”, indicó.
Durante su mandato como presidente de Costa Rica, Alvarado impulsó políticas de descarbonización que posicionaron al país en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.
Asimismo, desempeñó un papel clave en el impulso de la acción climática a nivel global, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y destacando la importancia de la transformación digital para afrontar los retos ambientales del futuro.
Como miembro del Club de Madrid, Alvarado continuará contribuyendo a la promoción de iniciativas que aborden los desafíos globales, especialmente aquellos relacionados con la democracia y el cambio climático.
“Es una gran responsabilidad y un honor que una organización de alcance global como el Club de Madrid me brinde la oportunidad de aportar en la defensa y el fortalecimiento de la democracia mundial, de promover una acción ambiciosa frente al cambio climático y de impulsar sociedades más justas, inclusivas y generadoras de oportunidades para todas y todos”, dijo Alvarado.
El Club de Madrid, fundado en 2001, tiene como misión fortalecer la democracia y promover el diálogo internacional para encontrar soluciones a los grandes problemas globales.