Competitividad del sector industrial
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 23 junio, 2014

El gas natural barato y abundante ha ayudado a impulsar la contribución del sector manufacturero de EE.UU.
Competitividad del sector industrial
La evidencia en el mundo está demostrando el éxito que están teniendo las políticas de competitividad basadas en la competitividad energética, las cuales están creando “un nuevo estándar global de la manufactura de bajo costo”. El factor clave que está haciendo la diferencia es el gas natural.
Lo anterior es confirmado nuevamente en un reciente informe publicado por Reuters que señala que la industria de EE.UU. está venciendo a la poderosa industria alemana como resultado de la competitividad adquirida a través del gas natural.
“Alemania se enfrenta al doble golpe de los crecientes costos de la energía en Alemania y de la caída de los costos de la energía en Estados Unidos”.
“Los precios de la electricidad están bajando gracias al gas natural” y los esfuerzos en materia eficiencia energética ya no son suficientes para compensar las diferencias en los costos de la energía.
“El gas natural lo ha cambiado todo”. “El gas natural barato y abundante ha ayudado a impulsar la contribución del sector manufacturero de EE.UU. con un aumento del producto interno bruto de un 15% desde 2008”.
Uno de los ejemplos citados es el de una empresa llamada Huntsman que está cerrando una planta en Alemania y la está trasladando a EE.UU.
“Este es un cambio dramático de lo que se pensaba hasta hace pocos años, cuando Alemania era considerada un modelo de proeza en la manufactura”.
“Hasta hace poco tiempo los políticos de Washington discutían sobre cómo copiar el éxito alemán”. “Ahora las cosas van en sentido contrario” y los altos costos de la energía están amenazando a la industria alemana.
La política energética de Alemania ya está siendo cuestionada y se teme un éxodo de muchas empresas hacia el exterior donde los precios de la energía son más bajos. “Los políticos ya han comenzado a preocuparse por el aumento en el costo de la energía. El ministro de Economía, Sigmar Gabriel, advirtió en enero que el desequilibrio de los precios de la energía podría causar una ‘dramática desindustrialización’ en el país”.
Se ha reportado también en otro medio de comunicación que el gas natural de bajo costo producido en EE.UU. es el factor determinante que está impulsando la competitividad de este país.
Debido a lo anterior, miles de millones de dólares se están invirtiendo en EE.UU. en nuevas plantas industriales y se están reabriendo plantas que habían sido trasladadas a otros países en años anteriores.
Al igual que a otros sectores, los altos y crecientes costos de la energía están amenazando fuertemente al sector industrial de Costa Rica (junto con los empleos que crea y los impuestos que genera para el Estado).
No hay que hacer mucho esfuerzo para encontrar las soluciones ya que se pueden encontrar con solo analizar lo que está pasando en el mundo.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...