Tiene amplios conocimientos en varios sectores, incluyendo, entre otros, industria, servicios, energía, telecomunicaciones, tecnología, ambiente, economía verde, agua, desarrollo sostenible y cambio climático. El conocimiento interdisciplinario e inter sectorial es esencial para una mejor toma de decisiones a través de la integración de los diversos campos. Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica (este ministerio tiene a su cargo seis áreas claves: ambiente, energía, minería, agua, telecomunicaciones y cambio climático).
Presidente Ejecutivo de RECOPE y del ICE
Ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Costa Rica.
Presidente del Foro Global Ambiental a Nivel Ministerial de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Presidente del Consejo de Administración (“Governing Council”) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Vice Presidente de la Tercera Asamblea General del “Global Environment Facility” (GEF).
Fundador de la Red de Carbono Neutral de la ONU (“Climate Neutral Nework”).
El hidrógeno fue propuesto por el gobierno como una nueva fuente de energía clave que iba a cambiar sustancialmente la matriz energética nacional en el futuro
El petróleo es la principal fuente de energía del mundo con una participación del 33,6% del consumo mundial, por lo que la evolución del precio internacional
Noruega es un país con una población de 5,4 millones de habitantes, la cual es muy similar a la población de Costa Rica. Hasta ahí llega la comparación.
Esta situación nos tomó con una gran debilidad económica y fiscal, entre otros factores, como altos niveles de pobreza, de desempleo y de déficit de infraestruc
La evidencia muestra de manera clara y contundente que, como consecuencia de la ralentización repentina e inesperada de la economía de los países del mundo
El coronavirus no solamente está creando una crisis sanitaria de enormes proporciones en el mundo, sino que también esta crisis está afectando severamente todos
Este rápido crecimiento está impulsando varios sectores económicos que forman parte de su cadena de valor, incluyendo la minería y la industria química.
Parece que en Costa Rica no se tiene claro lo anterior ya que los datos oficiales de consumo energético muestran que el país sigue enfocado en las fuentes de en