Vehículo Verde del Año 2012
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 12 diciembre, 2011


Vehículo Verde del Año 2012
El mes pasado, un jurado, compuesto por seis expertos ambientales más los editores de Green Car Journal, designó al vehículo Honda Civic de Gas Natural como el Vehículo Verde del Año 2012, en ocasión del “Los Angeles Auto Show” en los Estados Unidos de América.
Se analizaron todas las marcas y modelos de todo tipo de vehículos. Al final se seleccionaron cinco finalistas que reflejan diferentes enfoques de “transporte verde”: el Ford Focus Electric, el Honda Gas Civic de Gas Natural, el Mitsubishi i, el Toyota Prius v, y el VW Passat TDI. Dos vehículos son eléctricos, uno híbrido, uno de diesel limpio y uno propulsado por gas natural. Al final, el vehículo de gas natural comprimido le ganó al resto de vehículos y fue designado como el vehículo más verde del año 2012.
El Honda Civic 2012 de gas natural “cuenta con una mayor eficiencia de combustible, un nuevo diseño atractivo y espacioso, y los niveles de las emisiones del tubo de escape son insuperables por cualquier otro vehículo de combustión interna” (http://www.greencar.com/articles/honda-civic-natural-gas-2012-green-car-year.php), incluyendo los vehículos que usan biocombustibles (etanol y biodiesel). Este vehículo tiene “muchas características deseables que hacen que la conducción sea una experiencia cómoda y agradable”. Este automóvil “se puede conducir aproximadamente 240 millas (384 kilómetros) con un tanque lleno de gas natural comprimido, casi dos veces y media más que el alcance de un vehículo típico totalmente eléctrico”.
“Este automóvil es el vehículo de combustión interna más limpio en funcionamiento hoy en día, certificado así por la Agencia de Protección Ambiental (‘EPA’) de los EE.UU., con una calificación de economía de combustible de 48 MPG (‘millas por galón’) en carretera” (http://articles.latimes.com/2011/nov/17/business/la-fi-la-auto-show-2011-honda-civic-natural-gas-wins-green-car-of-the-year-award-20111117).
El Gobierno de EE.UU. ha establecido que este vehículo de gas natural es más limpio que cualquier otro vehículo con un motor de combustión interna. Muchos expertos coinciden en los grandes beneficios ambientales, sociales y económicos del uso del gas natural, incluyendo el sector transportes. Ambientalmente es muy superior a los derivados de petróleo y a los biocombustibles, es mucho más barato, además de ser muy abundante en el mundo.
Los analistas estiman que esta designación dará un gran impulso al fuerte desarrollo de la infraestructura de abastecimiento de gas natural comprimido para el sector transportes que se está dando en muchos países del mundo.
Costa Rica debiera incorporar el gas natural nacional en su matriz energética, en lugar de aferrarse al petróleo importado, que representa actualmente el 66% del consumo nacional de energía comercial. Investigaciones realizadas en el pasado han demostrado un importante potencial de gas natural en el territorio nacional. Los beneficios ambientales, sociales, económicos y energéticos son muchos como para no hacerlo.
Roberto Dobles
Ex Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones
Ex Presidente Ejecutivo de RECOPE y del ICE
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como