Telecomunicaciones: protagonistas en tiempos de coronavirus
Vanessa Castro [email protected] | Martes 31 marzo, 2020

La aparición del Covid-19 o nuevo coronavirus, puso en pausa la rutina diaria de la humanidad completa, alteró las relaciones entre países, la forma de desenvolverse en la sociedad, la convivencia con nuestros seres queridos y, por supuesto, la rutina de trabajo. En medio de esta crisis, cuyo alcance es aún desconocido, sí podemos confirmar la importancia de la industria de las telecomunicaciones como instrumento de contención y motor para el desarrollo de medidas para enfrentar la pandemia.
Posiblemente, para la mayoría de los costarricenses, las redes de telecomunicaciones no son lo primero que pasa por la mente cuando se habla de las herramientas para hacer frente al coronavirus; pero sin duda, son esenciales para mantener a la población aislada en sus casas, sin que la economía nacional se paralice por completo.
La conectividad que brindan los operadores públicos y privados en Costa Rica permite aplicar el teletrabajo, las videoconferencias, las clases virtuales, las llamadas telefónicas y las plataformas de mensajería para seguir en contacto con nuestros amigos y familiares, las conferencias en línea, las transmisiones en vivo de los noticieros, los mensajes de texto con recomendaciones sanitarias, entretenimiento, y un sinnúmero de posibilidades. La trascendencia de la industria de las telecomunicaciones queda más que demostrada en este contexto de emergencia nacional que atraviesa el país.
Conscientes de esa importancia, los operadores de telecomunicaciones mantienen monitoreo permanente de sus redes, tanto fijas como móviles, para asegurar la óptima prestación de los servicios. Estos sistemas están diseñados para enfrentar altas demandas de tráfico o picos de consumo; sin embargo, ante una situación extraordinaria como la que vivimos, el uso racional debe ser la norma. La industria de telecomunicaciones tiene claro que los requerimientos van en aumento, y se estudian las formas de enfrentar el reto, con la misma calidad y accesibilidad actual.
Las telecomunicaciones le permiten quedarse en casa, seguir trabajando, seguir comunicado con su familia y amigos, seguir recorriendo el mundo de manera virtual. Debemos aprovechar racionalmente las ventajas que ofrece esta industria, ahora que tenemos más conciencia de su importancia y el tiempo para disfrutarlas.
Vanessa Castro Mora
Presidenta
Cámara de Infocomunicación y Tecnología (INFOCOM)
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.