Pocos técnicos aceptan la crítica táctica
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 23 junio, 2020
A los directores técnicos, los de hoy, ayer y siempre y con escasas excepciones, les disgusta y poco les agrada que los periodistas deportivos analicemos o comentemos tácticamente en nuestros respectivos espacios, el comportamiento de sus equipos en la jornada del día anterior.
Y tienen en común una frase para degradarnos: “qué fácil es ser entrenador los lunes”.
Personalmente me agrada analizar tácticamente los partidos. Lo considero un deber profesional y no he podido hallar la fórmula de analizarlos antes de que se jueguen. ¿Alguno la tiene?
Lea más: ¿Desafían los técnicos nacionales a los periodistas?
Considero, que un periodista con medio siglo de trayectoria, que ha visto fútbol en todo el mundo y ha escrito centenares de crónicas, debe tener, salvo que sea un idiota, criterio para analizar tácticamente un juego de fútbol.
Lo que sucede es que, cuando ese periodista desnuda los errores tácticos del técnico de turno, éste se molesta y lo descalifica.
Y existe algo más grave, que sucede en nuestro caso con la Nota de Tano. No todos los dirigentes, técnicos, jugadores y sobre todo fanáticos, la leen diariamente.
Por ahí leen una Nota aislada y despotrican, sin estar enterados de los comentarios previos que escribió el columnista sobre el mismo tema.
En otras palabras, antes de un juego de determinado equipo, el periodista advierte lo que le puede suceder en ese partido al técnico, si no corrige ciertas deficiencias evidentes en la formación, estrategia y manera de jugar de su equipo.
Lea más: Nota de Tano: El fútbol de Costa Rica es idéntico a la rueda de Chicago
Viene el partido, el equipo lo pierde, el técnico no hizo ninguna corrección, lo planificó igual, al día siguiente el periodista insiste y señala los mismos errores en el equipo y ahí es cuando el técnico y los fanáticos en las redes sociales tratan de bajarle el piso al comunicador.
Nos acaba de suceder con el Cartaginés en el cierre del campeonato; desde que perdió tan fácilmente con el Alajuelense en la reanudación del torneo y en todos sus siguientes compromisos, le señalamos al equipo defectos y virtudes antes y después de cada partido.
Endurecimos la crítica después de la paliza que le propinó el Saprissa en la ida de la semifinal. Este duro comentario, supongo y lo repito, supongo, no le agradó al técnico Hernán Medford quien, después de que Cartaginés derrotó al Monstruo 3-2, cómo qué le dedicó esa victoria a los periodistas deportivos que se convierten en entrenadores los lunes, después de los juegos.
Y así se escribe la historia.
NOTAS ANTERIORES
Inglaterra domina octavos de final de Champions
Viernes 31 enero, 2025
Se jugaron los 18 partidos de la fase clasificatoria de Champions en su nueva modalidad y los primeros cinco equipos de la tabla lograron mantener su posición
Glotones Dodgers de Los Ángeles van para dinastía
Jueves 30 enero, 2025
Dodgers de Los Ángeles, el nuevo “Imperio del Mal”. Una tesorería repleta de millones de dólares les permite firmar a los mejores beisbolistas del mundo
Poderío millonario de los Dodgers, revoluciona negativamente las Grandes Ligas
Miércoles 29 enero, 2025
Los Dodgers han despertado la ira de directivos del beisbol y aficionados con la firma de Roki Sasaki, joven lanzador japonés proyectado a ser el mejor
La Champions se estremece mañana con 18 partidos
Martes 28 enero, 2025
Mañana, a las 2 p.m. hora de Costa Rica, se juegan los 18 partidos de la última fecha, fase de clasificación de la Champions