Otto Guevara reitera que “muchos políticos” ticos temen perder la visa con EE.UU.
La polémica surge en un contexto de creciente tensión geopolítica en torno a la implementación de la tecnología 5G en Costa Rica
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 02 abril, 2025 07:49 a. m.

La reciente cancelación de la visa de ingreso para el expresidente y Nobel de la Paz Óscar Arias hizo que el analista Otto Guevara volviera a señalar que muchos políticos costarricenses tienen miedo de perder el ingreso a dicho país y, por ello, muchos corrieron a borrar de sus cuentas de redes sociales los mensajes ofensivos para ese país o cualquier comentario favorable a la empresa Huawei en el torno al tema 5G.
Lea más: Óscar Arias respeta decisión de EE.UU. pero afirma que “no lo van a silenciar”
“Hace unas semanas, luego de la cancelación de la visa de ingreso a los EE.UU. a unas diputadas, hice un comentario señalando que estaba seguro que muchas personas de la política estarían revisando sus publicaciones en redes sociales para borrar cualquier referencia negativa al gobierno de Trump y/o positiva relacionada con Huawei y el gobierno de China. Hoy, luego de que trascendiera la cancelación de la visa a Óscar Arias, estoy requete seguro de que los que no borraron mensajes en aquella oportunidad esta vez sí lo están haciendo. Son muchas las ansias de ir a ver a Mickey Mouse e ir de ‘shopping’ a los EE.UU.”, afirmó Guevara en la red social X.
El comentario de Guevara ya había provocado reacciones en el ámbito político.
Por ejemplo, la expresidenta Laura Chinchilla lo criticó duramente por sus señalamientos y hasta le llamó “pendejo”.
No obstante, pareciera que el tiempo le he dado la razón a Guevara.
La polémica surge en un contexto de creciente tensión geopolítica en torno a la implementación de la tecnología 5G en Costa Rica.
La controversia se agudizó tras la cancelación de las visas de las diputadas del Partido Liberal Progresista, Johana Obando y Cynthia Córdoba, semanas después de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Ambas legisladoras han investigado la exclusión de empresas chinas del desarrollo de la infraestructura 5G, una decisión que ha generado señalamientos de injerencia extranjera por parte de Washington y Pekín.