Mercado de seguros reporta crecimiento de 10% en colocación de primas para 2024
Incremento duplica el registrado en 2023 y confirma la expansión del sector asegurador en el país, según Sugese
Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 13 febrero, 2025 10:48 a. m.
![Tomás Soley Pérez, superintendente general de seguros. Cortesía/La República.](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/13/20250213105239.untitled-design.png)
El mercado de seguros en Costa Rica cerró el 2024 con un crecimiento del 10% en la colocación de primas, alcanzando un total de ¢107 mil millones, según informó la Superintendencia General de Seguros (Sugese).
Lea más: Seguros son un aliado esencial para evitar imprevistos con las tarjetas de crédito
Este incremento duplica el registrado en 2023 y confirma la expansión del sector asegurador en el país.
El informe destaca que el ramo de seguros para automóviles fue el que experimentó el mayor crecimiento absoluto.
No obstante, el 84% de este aumento se debe a modificaciones en las condiciones contractuales del Instituto Nacional de Seguros (INS).
Pese a que la entidad continúa liderando el mercado, su participación se redujo de 73,6% a aproximadamente 70%.
Lea más: Mercado de seguros creció un 100% en la última década
Paralelamente, los siniestros también mostraron una tendencia al alza, con un aumento del 13,8%, lo que equivale a ¢68 mil millones. Esta situación responde, en parte, a la reactivación laboral presencial tras la pandemia.
Actualmente, los consumidores pueden acceder a 819 productos de seguros, lo que ha impulsado la penetración del sector en la economía nacional.
En los últimos cuatro años, esta cifra pasó del 2,41% al 2,70% del PIB, con un protagonismo destacado de las pólizas generales.
El superintendente general de seguros, Tomás Soley Pérez, resaltó que estos resultados reflejan la solidez y el crecimiento del sector, lo que favorece a los consumidores al contar con un mercado más competitivo y con una oferta cada vez más diversa.