Idus de Mayo
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Viernes 15 mayo, 2020

Mayo arrancó con la elección del Directorio de la Asamblea Legislativa, lo cual generalmente nos da sorpresas, y el 2020 no es la excepción.
Aconteció lo impensable semanas, y meses, atrás: la Fracción del PAC, pactó con Restauración Nacional para entregarle la Presidencia del Congreso. Unido en dicho pacto se encontraba el PLN, cual padrino de un matrimonio al estilo de los Montagú y los Capuleto.
Las justificaciones de algunos diputados de la Fracción Oficialista por más extensas no convencían en su argumentación, luego de dos años de señalamientos sin cesar de ambos bandos.
El “lado correcto de la historia” confundió a muchos, y silenció a los fieros defensores de la línea oficial.
El informe del Presidente de la República satisfizo a sus seguidores solamente.
Se nos anuncian tasas temporales y solidarias, que pretenden elevar la carga impositiva a un sector privado que ya no da, y que vive una contracción sin parangón en décadas.
Por antecedentes, acá “temporales” no significa precisamente eso.
Complacidos con los resultados obtenidos en la contención de la pandemia en territorio nacional, se nos informa que con una flexibilización leve de las medidas sanitarias.
Se nos anuncian cambios, y ahora si se recomienda el uso mascarillas.
Los inquilinos de Zapote inician una seguidilla de anuncios sobre medidas económicas para una reactivación que llevamos meses esperando, y que, ante la realidad actual, se hacen más urgentes.
Sale a la luz que, dentro de lo prespuestado por el Ejecutivo para atender la emergencia, se contabiliza un respetable rubro que se acerca a los seiscientos millones de colones, para asesorías.
¿Como se justifica que en medio de una grave crisis fiscal se pretenda semejante gasto?
El Ministro de Hacienda, en lo suyo, solicitando que se aprueben los empréstitos sin cuestionamiento alguno.
La deuda crece y crece, así como el déficit.
Tiempos nada alagüeños, menos cuando las calificadoras rebajan la calificación a Costa Rica.
Urge que, en el Congreso, los diputados de oposición ejerzan un control estricto de como y por que se darán los gastos aprobados.
Para cerrar con broche de oro, en la Asamblea Legislativa un grupo de legisladores de los diversos partidos firman una moción de hacer una exitativa a la Sala Constitucional de la Corte Suprema, para que se posponga la entrada en vigencia del matrimonio igualitario.
Los iniciales dieciocho meses otorgados por la Sala para que el Legislativo cumpliese con el deber de legislar no les fue suficiente.
¡Ya las excusas no valen!
Es una pena, que, por falta de conocimiento, busquen miembros del Poder Legislativo solicitar a Autoridades del Poder Judicial que modifiquen una sentencia firme.
Ponen sobre la mesa nuevamente un tema ya zanjado por autoridades judiciales, y sin fundamento jurídico.
Dividen nuevamente a la sociedad costarricense. No es para ello que se les ha electo.
Una agresión en la misma sede del Congreso es el primer resultado de la iniciativa, sin dejar de lado de un posible incumplimiento del acuerdo PAC - Restauración Nacional.
Hay muchos temas que urgen para atender la crisis, y ejercer a su vez el control político a una administración que en su sexto año no da señales de entender que se debe de contener el gasto.
Esperamos que los IDUS DE MAYO nos traigan buenas noticias.
Luis Alejandro Álvarez Mora
Abogado y Notario Público
Cédula 1-640-275
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.