CCSS invertiría un 10% del IVM en mercados internacionales
La apuesta busca maximizar ganancias y diversificar el portafolio ante un mercado local limitado
Esteban Arrieta [email protected] | Jueves 01 mayo, 2025 07:09 a. m.

En un esfuerzo por maximizar las ganancias del fondo del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó una estrategia que permitiría invertir hasta un 10% de los recursos del IVM en mercados internacionales.
Lea más: CCSS analiza pensión a los 70 años ante crisis del IVM
La decisión fue avalada este miércoles por la Junta Directiva de la institución, como parte de la nueva Política y Estrategia de Inversiones del IVM para 2025.
Según las autoridades de la Gerencia de Pensiones, esta medida responde a la necesidad de diversificar las inversiones del fondo, ante la limitación que representa el tamaño del mercado financiero local.
“El mercado internacional no es que muchas veces tenga las mejores tasas, pero sí tiene diversificación y mejores calificaciones crediticias, quiere decir que ahí están los mejores pagadores”, explicó Álvaro Rojas, director de Inversiones del IVM.
Lea más: ¿Qué hacer para protegerse ante déficit del IVM a partir de 2035?
Los recursos se destinarían a instrumentos de renta fija como bonos, fondos mutuos y fondos cotizados en bolsa (ETF), entre otros. Este nuevo porcentaje supera el 7% que se barajaba en marzo pasado, cuando se planteó por primera vez la posibilidad de incrementar las inversiones externas.
Actualmente, la reserva del IVM asciende a 2,7 billones de colones, y el objetivo es que esta nueva estrategia contribuya a fortalecerla.
“Esperamos que con esto, pueda la reserva crecer en la medida de las posibilidades y pagar los compromisos mes a mes de las pensiones, así como el pago del aguinaldo”, señaló el gerente de Pensiones, Jaime Barrantes.