Así terminó abril
Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Jueves 09 mayo, 2019

Los acontecimientos de abril no se podían condensar en una sola entrega, los temas a comentar han surgido de forma imprevista.
Ha sorprendido en el caso del “cementazo” el acceso privilegiado que tuvo el ex Fiscal General, Dall’anese, a las instalaciones del Banco de Costa Rica, y a la información relacionada con ese escándalo.
Preocupante es que incluso la entidad bancaria borrara los videos de la presencia del ex Fiscal General. No ha habido todavía manifestación alguna de las autoridades sobre el proceder de funcionarios del Banco de Costa Rica.
Otro ex Directivo del BCR, Francisco Molina, también ha comparecido a la Asamblea Legislativa, quien al tenor de las declaraciones de su excompañera, denuncia ante el Congreso Legislativo, que se sintió intimidado por parte de la Administración Solís Rivera, y al igual que su compañera Segnini, no fueron convocados por la Procuraduría de la Ética Pública durante la investigación efectuada.
Luego de ocho meses de investigación, se emite el informe de la Comisión Legislativa que se estableció para analizar el tema del “hueco fiscal”. Apuntan que hubo una manipulación de la información, ocultándose con fines electorales, y violentándose el principio de probidad que por imperio de ley debe de prevalecer en los funcionarios sin distingo alguno, y sin dejar de lado normativa específica, con posibles responsabilidades civiles y penales para algunos funcionarios de más alto nivel.
De un zarpazo con esta decisión los responsables se garantizaron que quedara fuera del proceso electoral, como tema prioritario, el de las finanzas públicas. No toma mucho llegar a la conclusion de cual agrupación política se vio favorecida con tal decision.
De forma apresurada, la Presidencia del Congreso, en manos de Carolina Hidalgo, procedió con el acto de develación del retrato que corresponde colocar en el Salón de los Expresidentes.
Sin estar concluido el marco oficial, y al parecer sin haberse acatado los por parte del ex mandatario Solís Rivera, en la fecha de su cumpleaños, se develó su retrato.
Se convierte todo el evento y como se dio, en un fiel reflejo de lo que fue esa administración.
Noticia que ha generado mucha bulla en el mundo politico nacional fueron las manifestaciones del autoproclamado “Ayatollah de la Ética y la Moral” en una Asamblea del PAC, donde el fundador expresa claramente el mecanismo para obtener un beneficio económico a favor del partido a través de los dineros que provee el Tribunal Supremo de Elecciones.
Un caso que tuvo el debido proceso, y que terminó en condenatoria por estafa al partido, como entidad juridica, y a dos de sus altos dirigentes. Hoy está en manos de la Fiscalía analizar si es viable abrir causa contra el señor del sombrero, que en campaña se lo entregó al hoy Presidente.
Don Carlos, el receptor del sombrero, mantiene un silencio que no es justificable, más cuando le ha nombrado como el representante de Costa Rica ante el BCIE.
Agua ha corrido bajo el puente, bastante, y han sido aguas no calmas.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.