Lecciones de un torneo electoral
Federico Malavassi | Jueves 17 noviembre, 2016

El populismo es casi connatural con la democracia actual. El pueblo es un poder, no es común que quien ejerce el poder se separe de su conveniencia
Lecciones de un torneo electoral
La recién terminada campaña electoral de Estados Unidos ha tenido un final que para muchos ha sido gran sorpresa. Es posible que los deseos se juntaran con el activismo de algunas cadenas de noticias y, junto con el tema del voto silencioso, muchos no previeron la posibilidad de un gane de los republicanos.
Incluso, fue el caso que muchos costarricenses se incluyeron en dicho torneo electoral, llamando a la gente a empadronarse y a tomar partido. Reitero que no fueron pocos los que opinaban que la pérdida de los demócratas era impensable.
No obstante, el hecho mismo de que Trump ganara la convención de los republicanos tenía que ser una llamada de atención, pero muchos no quisieron ver.
Asimismo, ahora queda claro que el candidato Trump tenía la carrera de exposición de medios a su favor, a pesar de la carrera política de su contrincante.
Por otro lado, también es un hecho demostrado que el candidato Trump no decía frases y expresiones por decirlas, sino que estaba cifrando mensajes, mensajes que posiblemente son el resultado de estudios y encuestas y que expresó lo que muchos estadounidenses querían oír. El hecho de que parecieran agresivas, incluso impulsivas, no les quitaba a estas expresiones el sustento de encuestas y estudios que habían indagado acerca de lo que la gente quería que se dijera en una campaña.
¿Populismo? Pocos son los políticos que tienen un discurso separado de lo que creen que la gente quiere oír. El populismo es casi connatural con la democracia actual. El pueblo es un poder, no es común que quien ejerce el poder se separe de su conveniencia, recordemos los temas tratados por Buchanan en relación con “the public choice”. ¿Acaso no se han hecho en nuestro medio iguales ofertas con casas, maquinitas de coser, vaquitas y otras cosas?
Algunos han salido a criticar el nivel cultural de los electores estadounidenses. ¿Dónde es diferente? Lo que pasa, si se quiere ser consistente, es que la composición del electorado es siempre igual, de manera que no se debe invocar el argumento únicamente cuando se pierde. Pienso, además, que igual sucede con todos los electorados nacionales.
Un tema importante es el tema del oficio político. Los republicanos no se quedaron cruzados de brazos sino que se concentraron, muy intensamente y con la anuencia y posible financiación por parte de candidato, en dos cosas importantes: revertir los resultados en algunos estados (incluso condado por condado) con equipos especiales de trabajo proselitista y electoral y, además, concentrarse en el objetivo de ganar los votos electorales aprovechando sus sistema.
Al parecer, ganaron donde podían hacerlo y de manera suficiente para ganar las elecciones. Posiblemente desecharon algunos estados para concentrarse en otros. El resultado, al final, es impresionante desde el punto de vista electoral: barrieron en los principales ámbitos que se disputaban.
Por supuesto que hay muchas más lecciones, entre ellas el tema de no dar las cosas por perdidas antes de tiempo y ser consistentes en el mensaje.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.